Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

6 consejos para `vestir de etiqueta´ en LinkedIn

Ya sea que hayas recibido spam o te hayas integrado por error a una conversación inaporpiada dentro de LinkedIn, seguramente has notado que algunos usuarios no saben cómo utilizar su cuenta.

Ya sea que hayas recibido spam o te hayas integrado por error a una conversación inapropiada dentro de LinkedIn, seguramente has notado que algunos usuarios no saben cómo utilizar su cuenta.

Más notas relacionadas:
15 increíbles cifras acerca de LinkedIn
Forma grupos en LinkedIn para mostrar tu marca
Crea una página de producto en LinkedIn

LinkedIn cuenta con más de 277 millones de usuarios activos y siendo una de las plataformas más revolucionarias por la forma en que nos permite manejar nuestras relaciones laborales, debemos aprender a digitalizar la formalidad.

Enlistamos 6 consejos para una lección de etiqueta en LinkedIn:

1. Esto no es un concurso de popularidad: Esta plataforma sirve para construir relaciones laborales, pero de forma apropiada. No asistirías a un evento de marketing y repartirías a todos tu tarjeta sin presentarte.

2. No utilices InMail para enviar spam a otros usuarios – especialmente tus contactos: Nadie disfruta el spam, punto.Enviar correos masivos desgasta la credibilidad de tu comunicación, no es para que lo tomes a la ligera.

3. Cuida las direcciones de correo que tienes disponibles: Aunque sean contactos que conoces, no los suscribas a tu newsletter o campaña de ventas, usa la formalidad y pregunta primero.

4. No es una cuenta de Facebook: Realiza la siguiente relación, no compartas en LinkedIn lo que no le escribirías a tu jefe, este caso incluye fotografías inapropiadas, apodos y “trabajitos” que no deberías presumir como hacer de bartender en spring break.

5. Mucho menos es una cuenta de OkCupid: Las relaciones que construyes son únicamente laborales, esta plataforma no funciona como un servicio de citas ni nada que se le parezca.

6. Usa las recomendaciones de manera responsable: No preguntes a personas con las que nunca has laborado por una recomendación. Jamás lo harías si se tratara de una aplicación impresa.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados