Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

6 consejos para superar con éxito una entrevista de trabajo a través de Skype

¿Tienes que realizar una entrevista de trabajo a través de Skype? No pases por alto estos consejos que te ofrecemos para que así la entrevista sea un éxito

Encontrar trabajo es toda una aventura que comienza con el envío de currículums y que luego, con suerte, puede llegar la entrevista de trabajo. En la actualidad, son muchas las empresas que utilizan Skype para una primera entrevista de trabajo ya que así se evitan desplazamientos costosos.

Si en algún momento, te llaman de alguna empresa para hacer una entrevista de trabajo a través de Skype, debes saber que la forma de afrontarla es diferente a una entrevista de trabajo en persona. Es por eso por lo que a continuación te vamos a ofrecer una serie de consejos para que tu primera entrevista a través de Skype sea totalmente un éxito.

1.- Tener la última versión

Antes de realizar la videollamada con el reclutador tienes que comprobar que tienes descargada la última versión de Skype para que así el rendimiento sea óptimo.

2.- Ten en cuenta tu perfil de Skype

Tu perfil en Skype puede revelar algunos aspectos que puede que no agraden al reclutador. Es decir, no debes tener ya un nombre de usuario gracioso y que usabas en la universidad y lo mismo ocurre con la fotografía. Asimismo, repasa también las últimas actualizaciones de tu estado.

3.- Decorado

Ordena bien la habitación en la que vas a realizar la entrevista de trabajo a través de Skype. Como decorado de fondo, te servirá una estantería, un sitio de trabajo ordenado o una pared aséptica. Debes tener en cuenta que la imagen que transmitas a través de Skype va a ser la suma de la tuya personal y la de la parte de la habitación o estancia que se ve.

4.- Prueba el micrófono y la cámara

Tienes que saber que el sonido del micrófono del ordenador siempre es menos nítido que el de un micrófono independiente. Así que no esperes a descubrirlo en el momento de la entrevista de trabajo a través de Skype. Investiga a qué distancia tienes que colocarlo para que se oiga bien.

En cuanto a la cámara, debes intentar mantener el contacto visual con el entrevistador. Así que haz el esfuerzo de mirar a la cámara cuando hablas y no a la pantalla del ordenador. De esta forma, el reclutador percibirá que te estás dirigiendo a él y tenga la sensación de que la conversación es cercana. Si utilizas un ordenador portátil o una tablet deberás situarlos encima de unos libros para que así la cámara quede a la altura de los ojos.

5.- Conexión de Internet

Otra cosa que debes comprobar que la conexión a Internet sea suficiente para que la entrevista no se corte cada cierto tiempo. Deja el ancho de banda libre durante la entrevista y mientras esta esté teniendo lugar, no descargues películas o música y, además, desconecta todos los programas que puedan limitar la velocidad de tu ordenador.

6.- Avisa a tu familia

Por último, otro consejo muy a tener en cuenta es que estés solo en la habitación en la que vayas a realizar la entrevista de trabajo a través de Skype y con la puerta cerrada.

Recuerda avisar a tu familia para que no se vea a ningún espontáneo paseando por la casa o que esté mirando la entrevista de trabajo por la puerta.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

empleo

¿Cómo encontrar empleo?

En la actualidad, el mercado laboral es más y más competitivo, por lo tanto es importante que tu CV destaque de entre un sin fin de curriculums que se reciben a diario.