SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

5 razones por las que las agencias creativas usan animales en las campaƱas publicitarias

Los humanos tenemos una relación especial con algunos animales a los que llamamos de compañía, como los perros y los gatos, y esta admiración y simpatía hacia ellos también ha sido explotada en el mundo publicitario desde sus inicios. Te decimos cinco razones por las que las agencias usan animales en sus campañas.

México.- Los humanos tenemos una relación especial con algunos animales a los que llamamos de compañía, como los perros y los gatos, y esta admiración y simpatía hacia ellos también ha sido explotada en el mundo publicitario desde sus inicios. Te decimos cinco razones por las que las agencias usan animales en sus campañas.

Notas relacionadas:
Un tierno comercial que harĆ” que quieras que ya llegue Navidad (video)
Tierno comercial con gatos pone sentimentales a millones (video)
Mercadotecnia con gatos: 4 comerciales imperdibles


La gente ama a los animales
Según la IFAH, una organización relacionada con la salud de los animales, en el mundo existen mÔs de 223 perros de compañía y unos 220 gatos domésticos en los hogares. Desde tiempos ancestrales los humanos hemos buscado tener cerca a ciertos animales que incluso se vuelven parte de las familias. Esta característica ha sido aprovechada por los publicistas.

Los consumidores desprecian a quienes los maltratan
Durante los últimos años se ha incrementado el número de personas que aboga por los derechos de los animales, por un lado hay organizaciones que algunos consideran extremistas, como Peta, y por el otro hay grupos no organizados pero que ejercen presión contra compañías a las que acusan de maltrato como +Kota o la existencia de las corridas de toros. Estos mismos sectores se identifican con las marcas que muestran una imagen positiva de los animales.

Son ideales para el branded content
En YouTube hay videos de perros y gatos que han sido vistos mÔs de cien millones de veces y tienen la característica de que aparecen haciendo algo tierno o gracioso. Las marcas conocen el potencial que tienen las mascotas y especies silvestres para conectar con los consumidores y ya no sólo los usan en comerciales, sino también en piezas de branded content. Por ejemplo, los seis anuncios de la campaña Dear Kitten de Friskies y Buzzfeed suman mÔs de 46 millones de views en la plataforma de videos.

Pueden representar emociones humanas
No son pocas las personas que sienten mĆ”s empatĆ­a por los animalitos que por otros seres humanos. En los animales podemos ver reflejadas emociones y sentimientos como felicidad, enojo, amor, etc., aunque no necesariamente lo manifiesten, como el caso de Grumpy Cat, que por una condición genĆ©tica tiene la cara ā€œcomo si estuviera enojadoā€ y eso le ha llevado contratos millonarios a su dueƱa.

No tienen que ser reales
Otra ventaja de hacer publicidad con animales es que gracias a los avances tecnológicos estos ya no necesitan ser reales, sino que se pueden crear con computadoras. Un buen ejemplo es el comercial navideño de la tienda departamental John Lewis, que el invierno pasado mostró la tierna historia de un pingüino que se ve muy real pero no existe.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.