SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Alberto Carreon

5 puntos clave para hacer una promoción eficiente

Uno de los factores importantes dentro del punto de venta son las promociones que las diferentes marcas realizan con el objetivo de desplazar el producto en un determinado periodo de tiempo. Existen promociones que se llevan a cabo aƱo con aƱo como ā€œJulio Regaladoā€ de la Comercial Mexicana, la ā€œMacro Ventaā€ de Ford o las ā€œVentas Nocturnasā€ de Liverpool Ā que se llevan en 2 diferentes perĆ­odos del aƱo.

TambiƩn existen promociones ligadas a eventos en especƭfico como es el caso en este 2014 del mundial de futbol, que fue aprovechado por distintas marcas para asociar sus presupuestos a mecƔnicas promocionales, aunque desde mi punto de vista, prƔcticamente todas eras similares y no ofrecƭan algo diferente o incluso algunas de ellas prƔcticamente no conectaron emocionalmente con el consumidor.

Definitivamente el tema de promociones es algo que en teoría debería estar planeado a lo largo del año para disparar acciones de comunicación hacia el consumidor, pero sobre todo, para que esto esté integrado a la estrategia de la marca y realmente sume a los demÔs esfuerzos que se realizan en toda la actividad comercial. Es por ello que me pareció importante compartir algunos de los puntos clave que considero deben existir para realizar una promoción eficiente, que conlleve, en primera instancia al aumento de los volúmenes de venta (sell-out), pero también al valor de la misma.

Establecer objetivos claros y medibles

Una promoción estÔ considerada como una herramienta estratégica de Marketing y ésta puede alcanzar objetivos de diferente valor. El establecer objetivos en un inicio, definirÔ entonces aspectos relevantes como el presupuesto asignado a la promoción para su ejecución, el canal a implementarla, las plazas, el target, etc. Cuando una marca establece estos objetivos a la hora de lanzar una promoción, entonces a lo largo de la misma podrÔ medir resultados y saber si hay que ajustar algo. Parece increíble que hablemos del establecimiento de un objetivo, pero me he topado con marcas que ni siquiera saben qué es lo que quieren lograr con una mecÔnica promocional y como consecuencia se vuelve complicada la medición para concluir si la promoción tuvo éxito o no.

Cuidar el posicionamiento de la marca

Sabemos que la promoción en sí misma no es una herramienta de comunicación, sino comercial, pero hace uso de ella y otras variables de Marketing, en especial de la publicidad y comunicación en los puntos de venta. En este sentido es importante respetar el posicionamiento que tiene la marca en la mente del consumidor para lograr una sinergia comunicacional y contribuir en la construcción de equity. El no cuidar este aspecto puede llevar a perder lo que en muchos años la marca ya logró en términos de posicionamiento.

Originalidad

Innovación y novedad son factores que sin duda harÔn que una promoción sea mÔs eficiente que otra. Lo vimos ahora en el mundial de futbol, en el que muchas marcas se asociaron para lanzar mecÔnicas promocionales pero todas similares. Me parece incluso un desperdicio de dinero que todo el esfuerzo promocional se haya ligado a un solo evento y ademÔs con una mala ejecución por parte de algunas empresas. Cuando una marca es original, por supuesto que el consumidor lo aprecia, ya que percibe un valor en ella. Creo firmemente que esto se debe hacer en cualquier acción de Marketing, Comercial y de Comunicación.

Simplicidad

Hoy mÔs que nunca el consumidor sufre miles de impactos publicitarios desde que se despierta hasta que duerme. AdemÔs de ello, son muchas las promociones que conviven en un punto de venta o en los medios digitales. Un aspecto de relevancia a cuidar es la simplicidad que tenga la mecÔnica promocional, ya que de esa manera estaremos contribuyendo a que al consumidor no le tome mucho tiempo en entender lo que debe hacer para participar, logrando así que se incremente la conversión de participantes. ¿CuÔntas veces no hemos dejado a un lado una promoción por no comprender de manera rÔpida su mecÔnica? A veces me he topado con el desarrollo de promociones en los que ni la propia marca logra comprender el difícil camino de la participación. Mientras mÔs simplicidad se logre en una promoción, estaremos facilitÔndole al consumidor su comprensión y por consecuencia una alta respuesta.

Medios de comunicación adecuados

Hay que estudiar muy bien al target y la forma en la que consumen información a través de los medios tradicionales o digitales. En la medida en que se le dedique tiempo a esta tarea, la marca serÔ mucho mÔs asertiva a la hora de comunicar sus promociones, logrando con ello estar presente donde realmente se mueve su target. Incluso el presupuesto asignado para la comunicación podría disminuir, ya que si elegimos bien el medio, se puede alcanzar la participación deseada, sin necesidad de invertir grandes sumas de dinero para estar presente en todos los medios, solo aquellos que consume el público objetivo.

Existen muchos mÔs aspectos a cuidar, pero creo que si las marcas cuidan estos 5 puntos, pueden tener mÔs posibilidades de éxito a la hora de lanzar una promoción hacia el consumidor.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.