SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

5 ideas creativas de marketing de 5 países distintos para fomentar la vacunación

Si bien es un avance, todavía falta mucho por hacer y, sobre todo, se necesita de una estrategia distinta para alcanzar a esa población que no desea recibir ningún biológico contra el Covid-19
  • Ante el avance del Covid, diversos paĆ­ses han creado llamativas estrategias de marketing para fomentar la vacunación en la población
  • La vacunación contra el coronavirus sigue avanzando en todo el mundo, aunque a paso lento
  • Las autoridades han hecho un llamado a la población para animarlos a vacunarse para reducir los Ć­ndices de mortalidad de la enfermedad

Estamos casi a mediados de agosto del 2021, mÔs de un año después de que se decretara, a nivel mundial, la pandemia provocada por el Covid-19, y el virus no se detiene. Al contrario, continúa avanzando, razón por la que se han ideado algunas estrategias de marketing para impulsar la vacunación.

En marzo de año pasado, se hizo oficial la presencia de un nuevo coronavirus que estaba causando muertes en diversas partes del mundo. De inmediato, las alarmas comenzaron a sonar y, como parte de una estrategia de prevención, se decretó la pandemia y se llamó a un confinamiento mundial.

AcÔ, en tierras mexicanas, los efectos fuertes los empezamos a sentir durante la segunda mitad del 2020, alcanzado su primer pico hacia el último trimestre de año en cuestión. Eran tiempos distintos a los de ahora, con mÔs fallecimientos directos por el Covid-19 y sin un plan de vacunación todavía puesto en marcha.

Sin embargo, de la misma manera en la que apareció el coronavirus, nació un sector de la sociedad global que llegó con distintas teorías de conspiración, dudando de la existencia del Covid-19, de su mortalidad y, por supuesto, una vez anunciada la primera vacuna contra la enfermedad, surgieron los anti-vacunas.

No es nada nuevo, siempre ha habido personas que no confían en ningún tipo de vacuna, pero no deja de llamar la atención que, en un panorama de emergencia sanitaria como el que estamos viviendo en todo el planeta y con las muertes confirmadas por la enfermedad, haya personas que no quieran vacunarse.

En distintos medios, incluso, se llama a hacerlo no tanto por el bienestar propio (que es de suma importancia) sino pensando mƔs en aquellas personas que tratan de cuidarse lo mƔs posible para no contagiarse y que, por diversas cuestiones, no han podido vacunarse.

Ante ello, y con los Ônimos de tratar de convencer a la gente de que la mejor defensa contra el Covid-19 es la vacuna, han surgido campañas de marketing enfocadas en ello: en hacer un llamado a la población para que reciban cualquier biológico para reducir los índices de mortalidad en todo el mundo.

Los números del Covid-19 hasta el día de son de 204,617,027 contagiados en total, desde que se supo de su presencia. De esos mÔs de 200 millones de enfermos, se han registrado 4,323,247 fallecimientos.

Respecto a los que ya se han vacunado, en total suman 4,541,764,694, de los cuales 1,234,742,453 han recibido su esquema completo de vacunación (dos dosis).

Si bien es un avance, todavía falta mucho por hacer y, sobre todo, se necesita de una estrategia distinta para alcanzar a esa población que no desea recibir ningún biológico contra el Covid-19.

Es por eso que aquí, en Merca 2.0, te presentamos cinco ideas de marketing creativas de cinco países distintos para fomentar la vacunación contra el coronavirus.

01. Estados Unidos

Estados Unidos es el país en donde mÔs se ha exhibido la poca o nula confianza en la vacuna contra el Covid-19. Debido a ello, las autoridades han implementado diversas estrategias para alentar a la población para que reciban alguno de los biológicos disponibles.

Una de las mƔs llamativas fue la de ofrecer un boleto para el Festival de Lollapalooza de Chicago para cualquiera de los dƭas del evento.

Esta idea, ademÔs, sirvió para ayudar a la industria de los conciertos que, en Estados Unidos, se vio severamente afectada a causa del Covid-19. El número de boletos fue limitado, pero, sin duda, llamó la atención de los amantes de la música en el regreso del festival a su ciudad de origen.

02. Francia

En Francia tambiĆ©n se han puesto creativos para fomentar la vacunación, sobre todo, en la población mĆ”s joven. Para ello, se ha desarrollado una campaƱa que tiene el objetivo de mostrar los efectos “positivos” o “deseables” de la inyección.

Se trata de una serie de carteles creados por las autoridades sanitarias del sur del paĆ­s galo, con las que se busca insertar el mensaje de que la vida social es mejor cuando ya estĆ”n vacunados. “Con cada vacuna, la vida vuelve a empezar”, ese es uno de los mensajes de la campaƱa.

03. Alemania

El caso de Alemania es también de subrayar, pues diseñó una estrategia bastante llamativa luego de que se redujo el flujo de personas que iban a los centros de vacunación.

De esta manera, impulsó una iniciativa a la que nombró “Larga noche de vacunación” en BerlĆ­n, que era como una fiesta en la que los asistentes o participantes iban a vacunarse mientras, de fondo, habĆ­a un DJ poniendo mĆŗsica. En otras palabras, fue como una fiesta de vacunación.

04. Inglaterra

En Inglaterra se han visto altibajos en cuanto a la presencia del Covid, asĆ­ como en las personas que asisten a vacunarse.

Una estrategia interesante fue la de, por medio de un sorteo, regalar boletos para la reciente Eurocopa a quienes fueran a los centros de vacunación disponibles.

Como sabemos, Inglaterra llegó hasta la final de la justa deportiva y quienes recibieron el premio por vacunarse, sin duda, lo celebraron bastante, aunque al final no lograron coronarse.

05. Rumania

En Rumania, en la región de Transilvania, las autoridades diseñaron una peculiar pero muy llamativa estrategia para incentivar a la gente a que recibiera su dosis contra el Covid-19.

Para convencer a la población, se instaló un centro de vacunación en el Castillo de DrÔcula con el fin de que asistiera el mayor número de personas posibles.

Ahora lee.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.