Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

4 lecciones de marketing que podemos aprender de la lucha libre mexicana

Las máscaras, el colorido y la acción de la lucha libre mexicana son reconocidas en todo el mundo. Este espectáculo de llaves y vuelos es parte de la cultura y la industria del entretenimiento en México. Te decimos cuatro lecciones de marketing que podemos aprender de la lucha libre.

México.- Las máscaras, el colorido y la acción de la lucha libre mexicana son reconocidas en todo el mundo. Este espectáculo de llaves y vuelos es parte de la cultura y la industria del entretenimiento en México. Te decimos cuatro lecciones de marketing que podemos aprender de la lucha libre.

Más notas relacionadas:
4 lecciones de marketing que podemos aprender al espiar a nuestros vecinos
5 lecciones de marketing que aprendimos de la extinta Policía Judicial
3 lecciones que el marketing puede aprender de Birdman


1. Excelente creación de personajes
Los luchadores mexicanos son reconocidos en todo el mundo por sus vistosas máscaras y trajes. Cada personaje de la lucha libre tiene su nombre y una historia. Cada luchador busca trascender y ser recordado por eso invierte tiempo y recursos en convertirse en una marca que cautive a la afición.

2. Storytelling permanente
El enfrentamiento entre los bandos rudos y técnicos representa la eterna lucha entre el bien y el mal. Este espectáculo mexicano cuenta historias de rivalidades que duran años. El debate entre los que dicen que la lucha sí es algo de verdad y los que creen que es una farsa también es parte de la mitología que durante más de un siglo ha permeado a la sociedad mexicana.

3. Se adapta a los cambios en el mercado y los medios
Cuando inició la lucha libre no existía la televisión, se trataba de un negocio basado en la asistencia del público a las arenas. Con la llegada del cine, el sector se convirtió en un personaje clave dentro de la cinematografía mexicana. Ahora cuenta con gran presencia en televisión y las empresas y luchadores también aprovechan la comunicación de las redes sociales.

4. Es un producto admirado en el mundo
Junto con los tacos y el mariachi, la lucha libre mexicana es reconocida en todo el mundo como algo característico del país. Toda la historia, mitología, acrobacias, máscaras y rivalidades hay cautivado a personas de todo el mundo. Al visitar las arenas es común ver a extranjeros que consideran el espectáculo como algo imperdible para el turismo.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados