La carta de presentación es uno de los elementos a tener en cuenta a la hora de buscar empleo y es que es un recurso que puede marcar la diferencia y hacer que el reclutador se fije en tu candidatura y se fije en tu perfil antes que en el de los otros candidatos.
Si estĆ”s en bĆŗsqueda activa de empleo, a continuación te vamos a explicar algunas de las cosas fundamentales que tendrĆas que tener en cuenta para redactar la mejor carta de presentación con la que conquistar al reclutador y asĆ consigas el tan ansiado puesto de trabajo.
1.- Por quƩ te interesa la empresa
Tu objetivo primordial, a la hora de redactar una carta de presentación es hacerle ver por qué quieres trabajar en esa empresa. Y es que la mejor forma de que alguien se interese por ti es demostrarle interés tú primero.
Para este apartado de la carta, busca toda la información que puedas sobre la empresa para que asà el reclutador crea que no estÔs enviando la misma carta de presentación a todas las empresas. Es decir, tienes que hacerle sentir que es la única empresa en la que quieres trabajar en ese momento.
2.- Lo importante que eres tĆŗ para la empresa
En este apartado de la carta de presentación lo que tienes que dejarle claro al reclutador es por qué tú eres la persona idónea para esa empresa. Es decir, debes expresar lo que realmente ofreces al mercado laboral y qué es lo que te hace diferente.
Elige, para redactar este apartado, tres cualidades que sean mƔs importantes y relevantes para este puesto y dale al reclutador un ejemplo de cada una de ellas en tu propia experiencia.
Si tienes alguna recomendación de algún jefe anterior, no dudes en incluirla ya que es una gran herramienta para vender mejor tu candidatura.
3.- Consideración
Los candidatos, en los procesos de selección suelen mostrar muy poca consideración y esto es algo totalmente contraproducente. AsĆ que no dudes en mostrar empatĆa al redactar tu carta de presentación.
AdemÔs de la consideración, no dudes en mostrar amabilidad, educación para que el reclutador vea lo agradable que serÔ trabajar contigo.
4.- InterƩs por el puesto
Si estÔs deseando conseguir ese puesto de trabajo, no dudes en ponerle un poco de emoción a tu carta de presentación, asà que usa los verbos de acción con un componente emocional.
Recuerda siempre, por lo tanto, que con tu carta de presentación estĆ”s hablĆ”ndole a una persona humana a la que deberĆas provocarle algĆŗn tipo de emoción.