SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

4 cartas que han acaparado la atención en fechas recientes

Las cifras actuales de usuarios de Internet sugieren que hay en 2016 hubo mƔs de 2 mil 500 millones de usuarios en el mundo

Las redes sociales se convierten cada vez mÔs en un medio con un alcance mayúsculo para casi cualquier iniciativa, aunque algunas destacan mÔs que otras.

Y es que las cifras actuales de usuarios de Internet sugieren que hay en 2016 hubo mÔs de 2 mil 500 millones de usuarios en el mundo, con una tasa de penetración global de 35 por ciento, de acuerdo con cifras proyectadas por Statista.

Es por eso que decir que una carta se convirtió en viral, realmente se refiere a una publicación en social network, para ejemplo las siguientes cuatro que acapararon la atención de diversas industrias en últimas fechas.

1. NiƱa de 7 aƱos al CEO de Google

La pequeƱa Chloe Bridgewater, quien desde Inglaterra envió una solicitud de trabajo a Google, por sugerencia de su padre, acaparó la atención del mundo no sólo por mandar una carta al ā€œjefe de Googleā€, sino por la respuesta de Sundar Pichai:

Querida Chloe

Muchas gracias por tu carta. Me da gusto que te gusten las computadoras y robots y espero que continúes aprendiendo sobre la tecnología. Pienso que si sigues trabajando duro y siguiendo tus sueños, podrÔs alcanzar todo aquello que te propongas, desde trabajar en Google hasta nadar en los Juegos Olímpios. Espero recibir tu solicitud de trabajo cuando hayas terminado la escuela.

Sinceramente,

Sundar Pichai
CEO

El texto completo se puede econtrar en este enlace.

2. Carta a favor de los migrantes

Al inicio de este mes también acaparó los reflectores la carta de Apple, Facebook, Google y otras firmas, habrían dirigido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump en pro de los migrantes.

Las empresas comparten su compromiso de hacer crecer la economía americana y promover la creación de empleos en este país. Contratamos miles de americanos y algunas de las mentes con mÔs talento de fuera, que trabajan juntos para que nuestras compañías triunfen y amplíen nuestro personal. A medida que usted contempla cambios en las complejas políticas de inmigración de la nación, ya sea en empresas o en los empleados con visado, refugiados o con la DACA, esperemos que nos utilice como recurso para ayudar a que las políticas de inmigración apoyen los negocios americanos y reflejen los valores americanos.

3. La carta firmada por académicos estadounidenses en pro de México

Unos 475 académicos integrantes de universidades e instituciones de educación superior de ese país firmaron un pronunciamiento en apoyo a México y a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El documento fue firmado por universitarios estadounidenses de colegios como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de las universidades de Harvard, Pittsburg, Princeton, Yale y Nueva York.

Foto: Bigstock

4. La carta enviada por las hijas de Bush a las de Obama

Previo a estas cartas, BƔrbara y Jenna Bush, hijas de la expareja presidencial, recomiendan a las hijas del expresidente Barack Obama conservar las experiencias que obtuvieron aprovecharlas para hacer cosas positivas.

ā€œConserven todo lo que vieron, las personas que conocieron, las lecciones que aprendieron y permitan que eso las guĆ­e para hacer cambios positivosā€, cita parte del texto en el que se refieren a ellas como parte de un selecto grupo de First Children.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

Publihistoria: Gatos que explotan y otras cosas divertidas

Parece que al tratarse de juegos de mesa o virtuales, lo políticamente correcto, esa despreciable censura, no existe y lo dijo porque resulta interesante que el proyecto que mÔs apoyos económicos ha conseguido en Kickstarter en materia de juegos de mesa es uno llamado Exploding Kittens.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.