- ifahto celebró sus 27 años en el recinto de la exhibición Van Gogh Alive.
- Los eventos en México estÔn regresando poco a poco, asà como la reactivación de una de las industrias mÔs golpeadas durante la pandemia.
En el marco de los 27 aƱos de ifahto, la industria de los eventos online y presenciales luce todavĆa incierto en la pospandemia.
Los eventos en México, ya en semÔforo verde, estÔn regresando poco a poco y, con ellos, la reactivación de una de las industrias mÔs golpeadas durante la pandemia.
Luego del parón que experimentó el mundo entero una vez que el Covid-19 llegó para quedarse, era claro que habĆa que cambiar, adaptarse a una nueva normalidad de cara al futuro.
Con el Covid-19 no solo llegó una pandemia interminable, sino que las industrias se vieron obligadas a cerrar; todos los establecimientos comerciales y las tiendas, cerradas. La vida se trasladó al digital y ahà encontró una nueva realidad.
A estas alturas del partido, todos saben -o casi todos- que, tras el decreto de la pandemia a nivel mundial, las industrias recibieron un golpe duro y, en muchas formas, difĆcil de sobrellevar, pues, en sĆ, nadie sabĆa cuĆ”nto tiempo iba a durar el asunto.
Como una respuesta casi instintiva, el apartado digital se convirtió en la herramienta clave para no rendirse y seguir alimentando a un mercado que crecĆa a pasos agigantados aƱo con aƱo.
En MĆ©xico, un paĆs acostumbrado a recibir todo tipo de eventos masivos casi de manera permanente, se vivió un escenario complicado, con pocas opciones para llegar al streaming, En ese contexto, respecto a conciertos, aparecieron plataformas como Sala Estelar y Streamtime, mismas que ofrecieron un espacio a las bandas para sobrevivir a la falta de conciertos.
Pero, respecto a la industria de los eventos masivos, no solo los conciertos se vieron afectados, sino las conferencias de prensa, las convenciones internacionales, todos tuvieron que parar con el objetivo de evitar mƔs contagios y, por consecuencia, mƔs fallecimientos.
Dentro de ese contexto, ifahto, la agencia especializada en la realización de eventos y experiencias sensoriales de Marketing, logró sobrevivir a uno de los escenarios mĆ”s complejos de la historia y el dĆa de ayer celebro sus 27 aƱos siendo una de las agencias mĆ”s importantes del momento en MĆ©xico.
Su plataforma, Virtual Events, hizo posible la realización de eventos de todo tipo, convirtiĆ©ndose en una de las agencias mĆ”s importante en el sector y, probablemente, apostando por las experiencias digitales para atacar un mercado que, se veĆa, comenzarĆa a ser relevante para la industria.
“Hoy, ifahto cumple 27 aƱos gracias a la tenacidad y el trabajo de cientos de personas, dentro de la agencia y alrededor de ella hemos tenido la oportunidad de trabajar con una gran cantidad de talento sin el cual esto no serĆa posible, comenzando por nuestros colaboradores que son y serĆ”n siempre el motor de impulso, nuestros proveedores que nos ayudan a hacer que las cosas sucedan de mejor forma y claro estĆ”, nuestros clientes quienes desde un inicio nos han retado con proyectos que nunca han sido los mismos y siempre nos han obligado a re-pensar las estrategias y las tendencias en muchĆsimas disciplinas y especialidades”, declaró Ignacio FamanĆa, CEO de ifahto, durante la noche de ayer en la que celebraron sus 27 aniversario.
El mercado del streaming y los eventos online no se va a detener, aĆŗn cuando la modalidad presencial se vaya reposicionar en la era de la pospademia, tal como ya ha sucedido desde mediados de este 2021, sobre todo en Estados Unidos, donde los eventos masivos son toda na realidad.
Ahora lee: