
La industria de videojuegos ha ganado mucha relevancia con el paso de los años, no sólo por el nivel de ventas a nivel mundial, sino por que alimenta a diversos mercados, entre ellos el del entretenimiento con películas, series y series animadas, pasando por el merchandising, líneas de ropa, sneakers y demás.
El valor de de marca de Apple alcanzó los 107 mil 141 millones de dólares en 2017, según proyecciones de Brand Finance.
Si bien China es conocido por ser el país con “más censura en el mundo”, debido a que no existen las redes sociales ahí y muchas plataformas tecnológicas optaron por no entrar, Netflix logró vender las barreras regulatorias y entrar al país asiático, asociándose con una compañía china.
El mandatario estadounidense enfrenta un posible paro gubernamental si continúa con sus intenciones de edificar las estructura en los límites con México.
Cerca del 80 por ciento de los mexicanos festeja el Día de la Mamá, de acuerdo con Nielsen Retailer Facts.
Walt Disney alcanzó un valor de marca de 34 mil 454 millones de dólares, según proyecciones de Brand Finance.
El Tratado del Libre Comercio de América del Norte fue un tema que disminuyó de la agenda del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sin embargo, refirió que comenzaría a discutirse en la segunda mitad de este 2017, sin embargo, funcionarios estadounidenses creen que podrían tardar más.
Los jeans con lodo de Nordstrom costarían alrededor de 8 mil pesos mexicanos
Sólo el 1 por ciento de los consumidores confía en que los anunciantes cuidarán y darán un buen uso a sus datos personales.
En su primer reporte trimestral de 2017, Netflix reportó que sus ingresos crecieron 2 mil 635 millones de dólares, un 34.7 por ciento superior al mismo periodo de 2016, mientras que sus suscriptores crecieron en 3.53 millones en el mundo y en Estados Unidos, solo 1.42 millones.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.