
La cadena de restaurantes de comida rápida McDonald’s ha recibido presiones por parte de una organización para que deje de anunciarse durante las transmisiones del programa Family Guy de la cadena Fox.
Pese al gran crecimiento que han tenido los medios digitales, la radio ha logrado conservar su status entre los anunciantes debido a su gran penetración.
La creatividad es fundamental en el lanzamiento de un producto o en la elaboración de una campaña publicitaria. Por lo que debe de estar basada en una estructura y estrategia de pensamiento. Es importante salir de lo habitual y crear elementos nuevos.
La campaña nacional de Coca Cola utiliza todos los elementos que los hinchas admiran para alentar a La Roja.
Internacional.- Un curioso anuncio lleva circulando desde hace varios días en las redes sociales aunque desconocemos si en realidad es un fake. Se trata de
En la actualidad, las marcas han comenzado a utilizar las tendencias sociales para promocionar sus productos, una técnica es la publicidad inclusiva.
Taiwan.- La cerveza Taiwan se ha aliado con Wunderman Taiwan para crear esta llamativa campaña para lanzar y promover su Honey Beer al repartir sus productos utilizando drones ‘abeja’.
Internacional.- Como parte de una iniciativa para lograr que se realicen donativos para luchar con la (ahora mucho más conocida enfermedad) ALS, se ha creado este site de donación que solo se activa con el movimiento de los ojos, para concienciar a los usuarios, por un momento, sobre lo que pueden vivir los afectados por esta situación.
Con la dirección de un ganador del Oscar como Armando Bo, la agencia Madre y Mixxtail lanzaron el spot de presentación de “Caipiroska”. A través del humor se muestran las coincidencias entre dos culturas diametralmente opuestas.
Hoy en día las marcas destinan 71 mil 784 millones de pesos en medios de comunicación para realizar sus campañas publicitarias, un incremento del 2.73.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.