MĆ©xico, DF.- El portal lĆder de bĆŗsqueda y oferta de empleos, OCC Mundial, acaba de lanzar una campaƱa bautizada 1,2,3 por el empleo que tiene la intención de fomentar la generación de nuevos puestos de trabajo para la recta final del aƱo 2013. La estrategia estĆ” dirigida aĀ a profesionalizar y motivar la contratación de personal en las pequeƱas y medianas empresas con lo que seĀ brindarĆ” información y recomendaciones para apoyarĀ el proceso de contratación de nuevos empleados.
MƔs notas relacionadas:
Fomentan la higiene a travƩs de juguetes
Teletón recaudarĆ” fondos a travĆ©s de alcancĆas digitales
4 recursos infalibles en publicidad
La iniciativa de OCC Mundial busca crear conciencia a distintos niveles para poner el dedo en la necesidad de hacer un esfuerzo conjunto adicional por el empleo en el paĆs. La campaƱa que estĆ” dirigida a las PyMEs se enfoca en dar datos sobreĀ cómo usar las bolsas de trabajo en lĆnea para encontrar a la persona ideal y cómo elegir al candidato adecuado.
Las entidades que serÔn objetivo de esta campaña son las empresas, llamadas a que generen empleos de calidad; las instituciones educativas para que preparen profesionistas con las necesidades que el mercado requiere y los estudiantes para que sepan insertarse en el mercado laboral.
OCC contarÔ con servicios hechos a la medida para PyMEs mexicanas, pues durante septiembre, octubre y noviembre de este año pondrÔ a su disposición promociones, descuentos y beneficios adicionales para facilitarles la búsqueda del trabajador ideal; el cual podrÔn elegir de entre los mÔs de ocho millones de candidatos inscritos a la bolsa de trabajo de la empresa.
Asimismo, invitarÔ a diversas instituciones con las que tiene relación a través de su programa de educación para otorgar descuentos y promociones a mÔs mexicanos, y que éstos puedan continuar con su preparación y apoyar la productividad de México.
OCCMundial se propone actuar en un contexto donde, segĆŗn datos deĀ la SecretarĆa del Trabajo y Previsión Social (STPS), el empleo disminuirĆ” en 200 mil puestos debido a la desaceleración económica que atraviesa MĆ©xico.