Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

WhatsApp pondrá fin al caos de la desorganización de los grupos

¿Te imaginas poder seguir una conversación en un grupo de WhatsApp sin perderte entre decenas de mensajes? Pronto, esta idea será una realidad.
  • En México, WhatsApp es usada por el 92% de los internautas, según Datareportal.

  • Los Canales de WhatsApp alcanzaron casi 40 millones de receptores activos mensuales durante el primer semestre de 2024 solo en la Unión Europea.

  • Esta iniciativa no es nueva, Slack mantiene una estrategia similar. 

WhatsApp busca poner orden al caos de los chats grupales con su nueva función de hilos. Aunque la idea no es completamente original, la aplicación de mensajería más popular del mundo está dispuesta a revolucionar la manera en que se gestionan las conversaciones masivas.

La esencia de los hilos es sencilla: permitir que un grupo de personas pueda debatir sobre diferentes temas de manera simultánea, sin que sus respuestas se mezclen en un caos de mensajes. Imagina por ejemplo que alguien en un grupo pregunta por recomendaciones mientras otra persona lanza la pregunta sobre destinos otro tema distinto. Hasta ahora, responder ambos temas en un mismo chat implicaba lidiar con un desorden inevitable.

Tal y como reveló wabetainfo, con la nueva función de hilos de WhatsApp, al responder una pregunta o comentario específico, se abrirá automáticamente un chat paralelo que mantendrá toda la conversación relacionada de manera ordenada y accesible. Esto significa que, en lugar de perderse en la multitud de mensajes diarios, cada respuesta estará organizada bajo el tema al que corresponde. Para los usuarios que participan en comunidades extensas o grupos con decenas o incluso cientos de miembros, esta actualización promete ser un salvavidas.

Además, esta función no solo se limita a chats grupales. WhatsApp también planea implementar los hilos en conversaciones individuales, comunidades y canales, aunque en estos últimos la opción de respuesta directa aún está en desarrollo. La idea es que cada mensaje pueda desglosarse en subtemas específicos que permitan seguir la conversación de manera lógica.

La función de hilos también busca evitar uno de los mayores problemas de los grupos masivos: la pérdida de contexto. En lugar de tener que desplazarse hacia arriba por un sinfín de mensajes para entender a qué se está respondiendo, los usuarios podrán simplemente tocar el hilo y ver todas las respuestas relacionadas de manera ordenada y coherente.

En esencia, la promesa de WhatsApp es crear un entorno donde las conversaciones no se conviertan en un caos de mensajes sueltos e inconexos. Esta función mejorará significativamente la experiencia de quienes usan la plataforma para coordinar eventos, debatir ideas o simplemente mantener conversaciones activas sin perder el hilo, literalmente.

El cambio se está preparando para llegar pronto a través de una actualización. Mientras tanto, la gran pregunta es si esta nueva función realmente logrará mejorar la organización de los grupos o si solo añadirá otra capa de complejidad a las ya caóticas conversaciones de WhatsApp.

En ese sentido, las aplicaciones de mensajería instantánea se han consolidado como herramientas esenciales en la comunicación diaria a nivel global.

En México, de acuerdo con Datareportal, el 92% de los internautas mexicanos de entre 16 y 64 años utilizan WhatsApp, lo que la posiciona como la aplicación de mensajería más popular en el país.

A pesar de su liderazgo, WhatsApp enfrenta una competencia significativa. Aplicaciones como Telegram han ganado terreno en diversos mercados.

Además, aplicaciones centradas en la privacidad, como Signal, han experimentado un crecimiento notable. En Europa, Signal ha superado en descargas a dichos gigantes.

Este panorama refleja un mercado dinámico donde, aunque WhatsApp mantiene una posición dominante, la diversificación de preferencias y la aparición de alternativas enfocadas en aspectos específicos, como la privacidad, están redefiniendo el ecosistema de las aplicaciones de mensajería instantánea.

 

 

 

Ahora lee: 

Macario Martínez ahora firma acuerdo con Sony Music

OpenAI exige restricciones para DeepSeek y demás IAs de China

Activistas de “Just Stop Oil” protestan contra Tesla y atacan al robot Optimus

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.