Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Walmart subirá los precios por aranceles: ¿qué productos impactará?

Los aranceles incrementarán los precios de algunos productos de Walmart, como aparatos electrónicos, juguetes y algunos alimentos
Walmart subirá los precios por aranceles: ¿qué productos impactará?
Foto: Walmart

¡Otra tienda más! Walmart se ha sumado a las empresas que han decidido aumentar sus precios debido a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los aranceles afectan especialmente a aparatos electrónicos, juguetes y algunos alimentos, los cuales son importados de varios países.

Walmart es una de las principales cadenas de supermercados en Estados Unidos y América Latina, por lo que la subida de precios afectará a miles de familias que diariamente compran en esas tiendas. Te decimos todo lo que sabemos al respecto.

LEE TAMBIÉN Trump dijo a Tim Cook: “No quiero que Apple fabrique el iPhone en India”

¿Cuándo subirán los precios de Walmart?

De acuerdo con John David Rainey, director financiero de Walmart, los efectos de los aranceles de Trump todavía no se han manifestado completamente, pues las ventas tuvieron un crecimiento durante el último trimestre, donde los clientes aprovecharon las ofertas que se implementaron en las tiendas; sin embargo, algunos productos ya han comenzado a subir sus precios.

Tras la entrada en vigor de los aranceles, los proveedores han subido el precio de alimentos como el plátano a 54 centavos la libra, cuando anteriormente estaba a 50 centavos anteriores, lo que ha obligado a la cadena a ajustar los costos al público.

¿Qué productos de Walmart subirán de precio?

Doug McMillon, director general de Walmart, resaltó que, además del plátano, productos como el aguacate, el café y las rosas han subido su precio tras los aranceles de Estados Unidos a las importaciones provenientes de Costa Rica, Perú y Colombia. Otros artículos afectados son los aparatos electrónicos y los juguetes.

El directivo señaló que la empresa hará todo lo posible para mantener sus precios bajos; sin embargo, dado los elevados porcentajes de los aranceles, la compañía no es capaz de absorber toda la presión, por lo que ve inevitable que los precios continúen subiendo.

¿Qué productos aumentarán de precio en Estados Unidos?

Al ir a comprar a los supermercados , los consumidores probablemente verán aumentos de precios en productos alimenticios que no se producen, o se producen en cantidades muy pequeñas, en Estados Unidos, como:

  • Plátanos: Casi todos son importados de Guatemala, Costa Rica, Ecuador, Colombia y otros países.
  • Café: Solo Hawaii y Puerto Rico cultivan café, por lo que se importa de países como Brasil, Colombia y Vietnam.
  • Aceite de oliva: Aunque California produce algo, casi la totalidad se consume en países europeos.

Productos importados de Canadá a Estados Unidos que aumentarán de precio

  • Madera
  • Carbón
  • Aluminio
  • Electrodomésticos de hierro y acero
  • Cereales, harinas y almidones
  • Productos lácteos
  • Goma
  • bebidas alcohólicas
  • Alfombras y otros revestimientos textiles para suelos
  • Lana, pelo animal, hilo y crin de caballo
  • Paraguas
  • Bastones, bastones de asiento, látigos
  • Algodón
  • Productos fotográficos o cinematográficos
  • productos de corcho
  • libros impresos

Productos importados de México a Estados Unidos que aumentarán de precio

  • Cereales
  • productos de papel
  • Frutas y frutos secos procesados
  • frutas tropicales
  • Tomates, cebollas, lechuga y repollo.
  • Alimentos encurtidos
  • Jugos de frutas
  • Fertilizantes
  • Productos lácteos
  • Huevos
  • Miel
  • Algodón
  • Cerveza y licores
  • Café, té, mate y especias.
  • Carne, pescado y mariscos
  • Salsas y condimentos
  • productos horneados
  • Aguacates
  • Azúcar en bruto

Productos importados de China a Estados Unidos que aumentarán de precio

  • Pescados y mariscos
  • Aceites y grasas vegetales
  • Verduras, frutas y frutos secos
  • Maíz
  • Jabones, lubricantes, ceras, velas, pastas para modelar
  • Cereales, harinas, almidones y trigo
  • Productos lácteos
  • Café, té y especias
  • Azúcar
  • Cacao
  • Huevos
  • Miel
  • Vinagre
  • Zumo de manzana
  • Ajo

LEE TAMBIÉN Serpientes y Escaleras: ¿de qué trata y cuál es el elenco de la nueva serie de Netflix?

¿Qué son los aranceles?

Los aranceles son impuestos que gravan la importación de bienes. Estos aranceles benefician a los productos de fabricación local, otorgándoles una ventaja competitiva en precio frente a productos importados similares. Además, representan una fuente de ingresos para los gobiernos.

¿Por qué Trump impuso aranceles?

El presidente Donald Trump ha declarado que los aranceles son un componente clave de su  estrategia económica, ya que busca promover la manufactura en Estados Unidos, proteger empleos, aumentar los ingresos fiscales y estimular el crecimiento económico.

Trump busca revitalizar y reconstruir la  industria manufacturera estadounidense, que ha perdido muchos empleos en los últimos 40 años, en gran parte debido a la transferencia de estos a países con salarios más bajos, como México o China. Además, el presidente cree que Estados Unidos enfrenta un déficit comercial significativo y que otros países están aprovechando la oportunidad para vender sus productos a los consumidores estadounidenses.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Podcast: La vida también es una estrategia

Podcast: La vida también es una estrategia

En el nuevo episodio del podcast de Merca2.0, Eddy Breach, Director de Marketing en Avis México, nos revela cómo la creatividad y la innovación transforman no solo las campañas publicitarias, sino también la manera en que vivimos y nos comunicamos.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.