Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Vida equilibrada = Operaciones más productivas

Hombres trabajandoMéxico, D.F.- En base a la investigación titulada Liveable Lives realizada por ZZA Responsive User Environments y dada a conocer por la firma Regus, las compañías tendrán que replantear el esquema laboral tradicional, desarrollando estrategias, procesos y nuevos protocolos para que sus empleados consigan llevar una vida más equilibrada, entre sus compromisosprofesionales y personales, y así realicen mucho más operaciones productivas.

Ante este hecho, Regus desarrolló tres consejos estratégicos para que toda empresa pueda aplicarlos en sus empleados y así provocar un incremento en la productividad laboral. Da un click aquí para conocerlos.

Notas relacionadas:
Lanzamientos
Expectativas de Ventas en TI en 2010
Tips para organizar los gastos

  1. El trabajo es donde tú estás: La tecnología ha roto el enlace con tiempos y lugares fijos, sin duda alguna la llegada de las TIC´s (Tecnologías de Información en Comunicación), han permitido que muchos trabajos puedan ser llevados a cabo de forma remota, han sidoaclamadas como salvadoras, porque han permitido que el esquema laboral sea flexible, y que quede en las personas la decisión de seguir trabajando en una oficina tradicional o en casa, reduciendo con todo esto el estrés.
  2. Promoción del trabajo remoto y virtual: Esta estrategia posee muchos beneficios potenciales tanto para las compañías como para lostrabajadores, en donde el traslado y alojamiento a otras plazas de negocio puede ser evitado, prescindiendo con esto los costosos viajes, y ahorrando tiempo para el empleado, mismo que puede aprovechar con su familia en lugar de estar transportándose de un lugar a otro.
  3. Interacción e intercambio: Trabajar desde casa encaja con las acciones de lo que es la oficina contemporánea o del futuro, en donde si se siguen reglas para favorecer la comunicación entre los empleados móviles y sus patrones, habrá interacción e intercambio correcto en los mensajes.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados