SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Venden hasta riƱones en Marketplace, pero Facebook censura frases como “robar”

Un periodista alertó que personas y usuarios de Facebook usaban la plataforma virtual de comercio electrónico, presuntamente, para vender riñones en algunas regiones de Venezuela.
  • Ante la viralización, el fiscal general venezolanoĀ  informó sobre la detención de una mujer por presunto comercio ilĆ­cito de órganos.

  • En una de las publicaciones de Facebook se puede leer: ā€œriñón joven y saludable a la venta. Solo gente seria, por favorā€.

  • El portal del Gobierno de MĆ©xico define el trĆ”fico de órganos como una de las actividades criminales.

Las redes sociales es un mundo digital diferente al que vivimos a diario y muchas veces se puede tornar peligroso y oscuro. Recientemente se viralizó en Twitter una denuncia donde exhiben que en Venezuela estarĆ­an vendiendo ā€œĆ³rganos humanosā€ como “riƱones” a travĆ©s de Facebook Marketplace y la cual ha trascendido hasta que el Ministerio PĆŗblico de dicho paĆ­s arrestarĆ” a una persona responsable de esta publicación.

De acuerdo a datos de Statista, las ventas en internet han incrementado en los últimos años, convirtiéndo el e-commerce en uno de los líderes mundiales del comercio. En 2016, Mark Zuckerberg lanzó Facebook Marketplace, un espacio dedicado a que los usuarios de la plataforma digital compren y vendan artículos directamente a través de la red social.

Asimismo, según lo informado por la compañía, Facebook Marketplace registró mÔs de mil millones de usuarios globales mensuales en el primer trimestre de 2021.

 

Venta de riƱones en Facebook Marketplace se viraliza

Mediante su cuenta en Twitter el periodista Delmiro de Barrio, alertó que personas y usuarios de Facebook usaban la plataforma virtual de comercio electrónico, presuntamente, para vender riñones en algunas regiones del país suramericano.

ā€œAhora en la pĆ”gina de Marketplace venden riƱones, sĆ­, asĆ­ como lo leen. SegĆŗn me indican por mensajes directos, hay gran cantidad de anuncios donde ofrecen riƱones en esta pĆ”gina. Incluso en una de las publicaciones se puede leer ā€˜Riñón de niƱa de 15 aƱos en perfecto estadoā€™ā€, escribió el comunicador social en su cuenta de Twitter, traspasando rĆ”pidamente a los medios locales e internacionales que hicieron eco de la noticia.

En una de las publicaciones que compartió el periodista se puede leer,Ā ā€œriñón joven y saludable a la venta. Solo gente seria, por favorā€. Asimismo en otra de las publicaciones un hombre pide 100.000 dólares estadounidenses, que equivalen alrededor de dos millones de pesos mexicanos por el órgano.

Como tambiĆ©n otra de las publicaciones que llamó la atención del pulso digital y que preocupó que estuviera en la red social, era la de una joven de 15 aƱos que puso a la venta un riñón por 30.000 dólares, (alrededor de 600 mil pesos mexicanos) segĆŗn ella, con el permiso de sus padres porque ā€œdesea independizarse y darle una mejor vida a sus hermanosā€.

Los enlaces a las publicaciones que el reportero publicó redirigen a una pĆ”gina de Facebook donde se puede leer ā€œesta publicación no estĆ” disponibleā€, pues al ser denunciadas por el pulso digital fueron desapareciendo de la red social.

 

TrÔfico de órganos un delito internacional

Ante la viralización de los casos en Twitter, el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, informó sobre la detención de una mujer por presunto comercio ilícito de órganos a través de la plataforma MarketPlace en Facebook. AdemÔs indicó que estÔn investigando si se trata de una red criminal.

SegĆŗn lo mencionado por la autoridad venezolana la mujer ofertó el riñón por 20.000 dólares (alrededor de 420 mil pesos mexicanos) y serĆ” imputada por ā€œdonación con propósito de lucroā€.

El portal del Gobierno de MĆ©xico define el trĆ”fico de órganos como una de las actividades criminales “mĆ”s lucrativas” y consiste en la extracción, venta y compra ilĆ­cita de órganos, tejidos y componentes de personas vivas o cadĆ”veres. Esta actividad es considerada como un delito internacional y segĆŗn un informe, elaborado por el Consejo de Europa y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la mayor parte del comercio de órganos, tejidos y cĆ©lulas corresponde al llamado ā€œturismo de trasplanteā€, en el que el receptor, generalmente ciudadano de una nación rica, viaja a un paĆ­s donde no existen o no se implementan las leyes de protección al donante.

 

Usuarios seƱalan a Facebook por censurar algunos contenidos

Entre muchos de los comentarios que se registró en la denuncia de la venta de riƱones en Facebook Marketplace se encontraba la pregunta de cómo la red social que se ha popularizado por la censura de muchos usuarios que usan sus cuentas para tratar ciertos contenidos o temas “delicados” permitió la publicación de esa venta.

Recordemos que Facebook ha mejorado en los Ćŗltimos aƱos sus filtros para proteger a sus usuarios de agresiones raciales, sexuales, homofobias y hasta de promociones polĆ­ticas. De acuerdo al informe #LibertadNoDisponible: Censura y remoción de contenido en MĆ©xico, detalló que en el 2021 MĆ©xico alcanzó el primer lugar mundial en solicitudes de remoción de contenidos en Facebook, por no ser “adecuados” para la red social mĆ”s famosa del mundo.

Si bien Facebook tiene sus polĆ­ticas y reglas de uso, no estĆ” muy claro de forma pĆŗblica los motivos que ameritan sanciones como la censura y hasta bloqueo de cuentas temporales de sus usuarios, pero muchas veces normalmente estĆ”n relacionadas con usos indebidos de la aplicación como “acosar o insultar a otras personas, si el perfil es considerado ofensivo y si se suben imĆ”genes o contenidos sensibles”.

Mensaje de cuenta de Facebook bloqueada temporalmente por infringir polĆ­ticas de la red social.

Un vocero de Meta responsable de Facebook, nos mencionó al solicitarle la postura de la marca que “eliminamos este contenido por violar nuestras Normas Comunitarias que prohĆ­ben la explotación de personas, incluido el trĆ”fico de órganos. Contamos con un equipo de revisores, Inteligencia Artificial, ademĆ”s de los reportes de nuestra comunidad para combatir este tipo de abusos en nuestras plataformas.ā€

 

Ahora lee:

ā€œSe tenĆ­a que decir y se dijoā€; gimnasio recuerda a clientes usar desodorante

Apple Music actualiza tarifas en MƩxico; esto pagarƔn los usuarios

Maruchan quita hambre de manera ā€œinstantĆ”neaā€: sopa estaba infestada de moho

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.