La jornada de este lunes se volvió definitiva para los grupos A y B del Mundial de Rusia 2018 en la que a primeras horas del dĆa uruguayos y rusos definieron quiĆ©n avanzaba el primer lugar del cuadro, mismo que se quedó en manos de los sudamericanos.
A su vez, en los últimos juegos del sector B el asistente de video en el arbitraje fue el protagonista de ambos partidos, luego de que su uso determinara el resultado de los mismos; en lo que corresponde al encuentro entre España y Marruecos, el VAR intervino en la jugada del gol del empate español a minutos finales de que terminara el enfrentamiento.
En tanto, para el partido entre Portugal e IrĆ”n, este asistente determinó el penal en contra de los portugueses y que le valió el empate a los iranĆes; lo que puso al borde de la eliminación a las dos selecciones europeas y que partĆan como favoritas para avanzar en el grupo.
Revisión VAR@aspas10 empata con un exquisito remate y brinda emoción a los últimos instantes.#ESPMAR #Rusia2018 pic.twitter.com/GE10V3b1r5
— Copa Mundial FIFA ? (@fifaworldcup_es) 25 de junio de 2018
VAR: Penalty Review
Penalty confirmed by VAR.
Reason: There was a foul.Karim Ansarifard equalises for IR Iran! #IRNPOR 1-1 pic.twitter.com/f2fG2s6cvz
— FIFA World Cup ? (@FIFAWorldCup) 25 de junio de 2018
El uso del VAR favoreció para que EspaƱa iguala los cartones ya que de no haberse revisado la jugada, ahora mismo se hablarĆa de una clasificación distinta, lo que hubiese modificado el orden del grupo B, asĆ como los partidos de octavos de final; mismos que se jugarĆ”n entre Portugal Urugay el próximo sĆ”bado, mientras que EspaƱa se medirĆ” a Rusia el domingo.
La incorporación de este asistente, refiere The Economist, provoca la reducción hasta en un 80 por ciento de los errores arbitrales; ademĆ”s de que la implementación en el mĆ”ximo certamen del futbol ha generado que sea el Mundial con mayor nĆŗmero de penales cobrados, puesto que el tiro de castigo otorgado a los iranĆes supuso el penal nĆŗmero 20, cantidad que supera a los 19 de Corea y Japón 2002.