Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Unilever ya sabe cómo aumentar sus ganancias con todo y alza de precios en sus productos

Después de que Unilever anunciara que reduciría su número de anuncios publicitarios en un 30 por ciento, además de que reduciría la frecuencia con la que muestra anuncios en un 10 por ciento, mediante un presupuesto base cero en marketing, es decir, primero diseñar una estrategia de marketing en big data y después invertir en campañas.

Después de que Unilever anunciara que reduciría su número de anuncios publicitarios en un 30 por ciento, además de que reduciría la frecuencia con la que muestra anuncios en un 10 por ciento, mediante un presupuesto base cero en marketing, es decir, primero diseñar una estrategia de marketing en big data y después invertir en campañas.

Un análisis del Financial Times reveló que las ganancias de la compañía aumentaron 3.1 por ciento, porque ha innovado, renombrado o actualizado las fórmulas de sus productos para la salud, lo cual se ha reflejado para el público como “actuales, frescos e innovadores”, lo que le ha traído ganancias a Unilever, pese a que algunos de sus productos hay aumentado de precio.

Aspectos como “luz azul” es para los diseñadores de imagen “el mejor color” para promover una pasta de dientes, porque está relacionado con el resplandor blanco, que si bien no es un invento para engañar al público consumidor, es una estrategia de Unilever para rediseñar sus productos más básicos, pues en el caso de la pasta dental, el “filtro de color” creó un efecto visual “inmediato”, según la compañía.

Según Financial Times, un jabón puede ser un producto “simple” para la mayoría de las compañías, pero para Unilever es un “jabón especial Lifebuoy”, el cual tiene una “fórmula activa de plata para mejorar la protección de gérmenes”, lo cual se trata de un modo sutil de innovar porque ofrece un “poder de fijación de precios”, el cual superó el crecimiento de la economía de los mercados emergentes, todo lo contrario, en sos países las ventas crecieron 6.1 por ciento.

Como ejemplo, la publicación citó que 109 años después de que King Camp Gillette inventara la crema para afeitar desechable, un artículo satírico de The Onion editó un especial donde “sus gurús” del diseño mejoraban el diseño de Mach 3, modelo insignia de Gillette, el cual tenía “tres láminas supersónicas”. Y 18 meses después, la marca lanzó una navaja “maestra” de cinco palas con dos tiras lubricantes, es decir, la marca tomó el ejemplo de The Onion para “renovar” su producto.

Como ejemplo, Heinz tomó el ejemplo para su producto, de una idea que sacó de un capítulo de la serie de Mad Men de 2013, es decir, tuvo que esperar 4 años para retomar la idea.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Espacios: Creatividad y negocios

Los espacios colaborativos son excelentes lugares para la creación de ideas y el trabajo en equipo, mientras que los espacios pensados en un negocio que ofrece desarrollos digitales y tecnológicos no decepcionan con la integración.