Convertirse en un influencer es una profesión que ha crecido cada vez mÔs, debido al interés que encuentran los usuarios de redes sociales por generar contenidos a través de estas plataformas.
Pensemos en lo que ocurre con las marcas que han logrado en la colaboración con influencers, una estrategia comercial que ya no solo se limita a la creación de anuncios, sino que se extiende al lanzamiento de productos.
Un caso que es referencia en México al respecto es Sedal y su reciente colaboración con Yuya, una youtuber con mÔs de 19 millones de suscriptores.
Esta apuesta comercial se ha logrado establecer de una manera definitiva, sobre todo ahora que las acciones de las marcas se han interesado en comunicar con la audiencia millonaria que suman estas personalidades.
Un buen ejemplo es lo que ocurre con Sophie Gray, la influencer detrƔs de la cuenta de Instagram Way of gray.
La mujer dedicada a generar contenidos tipo fitness, posteó un mensaje en el que advirtió que desayunó una dona, para explicar que dejarĆa de publicar imĆ”genes de ella en bikini, su acciones en contra de los estereotipos resultó contraproducente.
The New Zeeland Herald trascendió que la mujer perdió 70 mil seguidores con un simple post, por lo que llama la atención el interés que generan este tipo de contenidos y personalidades, para las audiencias de redes sociales.
En 5 estrategias de marketing si quieres convertirte en influencer hablÔbamos de que ll marketing de influencia recurre a la capacidad que tienen personalidades en redes sociales, de generar conversación social ante un segmento de audiencias, esto a través de canales como YouTube o Instagram y entre las estrategias en marketing se encontraban la realización de tutoriales, colaboración con marcas y la generación de contenidos alternativos.