La televisión mexicana atraviesa un interesante momento como negocio. Si bien muchos especialistas aseguran que empresas como Televisa y TV Azteca no van a desaparecer lo cierto es que estas compaƱĆas estĆ”n obligadas a modificar su negocio para crecer en el mercado.
La cadena del Ajusco ha movido sus fichas al respecto. Luego de anunciar que tendrÔ los derechos de comercializar en exclusiva la publicidad dentro de Tubi para el mercadlo mexicano, la televisora de Grupo Salinas anunció el cierre de sus operaciones en Chihuahua.
El adiós a un estado por reestructura
Diversos medios locales, publicaron información que confirma que TV Azteca Chihuahua cerró sus puertas por una reestructura.
De esta manera, a finales de enero, fueron despedidos 12 empleados ente conductores, productores, editores y camarógrafos.
DE acuerdo con las fuentes locales citadas, el equipo jurado de la cadena televisiva se encargó de liquidar conforme a la ley a aquellos trabajadores que pertenecĆan al Sindicado de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones (STIRTT), mientras que quienes estaban trabajando por horarios, negociaron por su cuenta este proceso de salida.
La salida desde redes sociales
En redes sociales, de manera local, el asunto comenzó a ser comentado por usuarios y ex trabajadores quienes compartieron una imagen en blanco y negro con la leyenda āDescanse en Paz TV Azteca Chihuahuaā, mediante la cual mostraron su descontento por la decisión tomando argumentando que con este cierre la empresa de televisión ha dejado sin sustento a una docena de familias.
Los medios indican que es probable que con esta reestructura, la televisora de Chihuahua se convertirÔ solo en una oficina dedicada a ventas nacionales, esto siguiendo la tendencia que se vivió con TV Azteca de Ciudad Juarez, misma que el 3 de mayo del año pasado cerró sus producciones locales y liquido a cerca de 19 colaboradores locales.
El rendimiento en el Ajusco
El movimiento responde a un movimiento esperado tras los nĆŗmeros a la baja que ha reportado la empresa en sus Ćŗltimos reportes financieros.
Hasta el tercer trimestre del año pasado, TV Azteca reportó una situación compleja para sus ingresos, toda vez que estos resultados se compararon con lo percibido durante el Mundial de Rusia.
En el documento que aporta el rendimiento de la empresa, BenjamĆn Salinas, director de Azteca, apuntó: āEste es un trimestre complejo en su base de comparación, debido a las ventas extraordinarias del aƱo pasado vinculadas a la Copa Mundial de Futbol, asĆ como a una menor demanda gubernamental por espacios publicitarios en el mercado de medios, que resultaron en una reducción de ingresos y Ebitda (flujo operativo) en el periodoā.
Con miras a salir de este bache, la estrategia de TV Azteca es diversificar su fuente de ingresos de la misma manera que lo ha hecho en PerĆŗ, paĆs en el que sus ingresos subieron 3.1 por ciento en el trimestre y 2.4 por ciento en el acumulado anual.