Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Tres días libres por la muerte de tu mascota: así innova esta marca

Cada vez es más frecuente que las empresas ofrecezcan entre dos y cinco días de licencia pagada por el fallecimiento de una mascota, equiparando en algunos casos esta pérdida a la de un familiar cercano.

mascota

  • Patitas&Co es la primera empresa española en formalizar un permiso retribuido por muerte de mascota.
  • Un 70% de los españoles apoya esta iniciativa, especialmente mujeres y jóvenes.
  • En países como Estados Unidos, Canadá y Francia ya existen políticas similares.

 

En un panorama laboral que evoluciona constantemente para adaptarse a las necesidades y realidades de sus trabajadores, una empresa española decidió reconocer oficialmente el profundo vínculo entre las personas y sus mascotas.

Patitas&Co, marca especializada en productos de alimentación natural para animales de compañía, con sede en Madrid, anunció la implementación de una medida que permitirá a sus empleados tomarse tres días de permiso pagado en caso del fallecimiento de su mascota.

La iniciativa, descrita por la compañía como un reflejo de su compromiso con el bienestar de su equipo y el reconocimiento del estatus de las mascotas como compañeros de vida, posiciona a Patitas&Co como una de las primeras empresas en España en formalizar este tipo de beneficio, dicen en RW.

La política se extiende a sus 33 empleados, ofreciéndoles un espacio y tiempo necesarios para procesar la pérdida.

Vínculo emocional con tu mascota

La decisión de Patitas&Co surge del entendimiento del impacto emocional que conlleva la pérdida de un animal de compañía.

Para muchas personas, la conexión con sus mascotas es equiparable a la que tienen con algunos familiares.

La fundadora de la compañía, Claudia Cañellas, compartió en Instagram la intensidad de este dolor, describiéndolo como una sensación desgarradora y brutal. Según Cañellas, tener que retomar las actividades laborales inmediatamente después de un fallecimiento de esta naturaleza puede ser sumamente difícil.

En el video, Cañellas dice que el permiso otorgado por la empresa para el duelo por la muerte de una mascota será de la misma duración que el permiso concedido por el fallecimiento de un familiar muy cercano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PATITAS & co (@patitasco)

Mascota: qué dicen las leyes laborales

Actualmente, la legislación laboral en España no contempla la concesión de permisos retribuidos específicamente por el fallecimiento de una mascota. La provisión de días libres en estas circunstancias queda a discreción de cada empleador.

Algunas empresas pueden ofrecer a sus trabajadores la opción de usar días de asuntos propios o de vacaciones para afrontar estos momentos.

La medida de Patitas&Co no sólo establece un precedente, sino que también tiene el potencial de generar una mayor conciencia sobre la necesidad de reconocer legal y socialmente el duelo por la pérdida de una mascota.

Hay datos por detrás de esta iniciativa de Patitas&Co (siempre hay datos en marketing). Según un análisis realizado por Sanicat, una marca especializada en productos para gatos, una amplia mayoría de españoles, el 70%, considera que sus empresas deberían ofrecer días libres ante el fallecimiento de una mascota.

Este estudio también destaca que el apoyo a esta medida es particularmente fuerte entre mujeres y jóvenes de 18 a 24 años.

Qué pasa en otros países

En Estados Unidos y Canadá, varias empresas comenzaron a ofrecer entre dos y cinco días de licencia pagada por el fallecimiento de una mascota, equiparando en algunos casos esta pérdida a la de un familiar cercano.

Compañías como Trupanion, Kimpton Hotels y VMware ya contemplan hasta tres días retribuidos por este motivo, mientras que la Society for Human Resource Management reportó que una empresa con 500 empleados implementó una política formal de “pawternity leave”.

En el Reino Unido, aunque no existe una normativa específica, algunas firmas permiten licencias por duelo de mascotas según el criterio del empleador.

Mars Petcare, en Australia, creó el “Pet Care Leave Certificate”, un documento veterinario que habilita a los empleados a tomar días libres antes o después del fallecimiento del animal, como parte de su política de bienestar.

En Francia, el 68% de los dueños considera a sus mascotas parte de la familia, lo que ha llevado a algunas compañías como Wamiz y SantéVet a otorgar un día de permiso por duelo.

Aunque las propuestas políticas para institucionalizar este derecho no prosperaron, la tendencia global apunta a una mayor sensibilidad empresarial respecto al vínculo humano-animal, en especial desde la pandemia. Más datos:  el 97% de los estadounidenses empezó a considerar a sus mascotas como integrantes plenos del hogar.

Ahora lee:

Lay’s y TBWA exploran el miedo cultural a cocinar en su última campaña

Por qué WhatsApp eligió Ciudad de México y América Latina para su nuevo spot global

Crecimiento del mercado indio impulsa ganancias de Gillette India en grooming

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.