Córdoba, Argentina.- Las elecciones en la segunda ciudad de la Argentina muestran una particularidad que traspasó las fronteras y llegó hasta el The Guardian inglés: un partido donde todos los candidatos tienen alguna discapacidad motora.
Notas relacionadas:
7 millones de spots políticos conforman la publicidad de las precampañas
5 marcas de coches de los mandatarios políticos
Marketing político: video compara a Obama con un pésimo novio
El domingo 13 de septiembre se desarrollarán las elecciones a intendente (o alcalde) de Córdoba, que con más de 1,3 millones de habitantes es la segunda ciudad de Argentina.
En ese marco, se presenta una particularidad: uno de los partidos políticos está integrado por todos candidatos que tienen alguna discapacidad motora.
La extrañeza llegó a medios locales y especialmente al periódico inglés The Guardian, que lo reflejó en un extenso artículo la primera semana de septiembre.
Si bien las posibilidades ciertas de llegar a la intendencia son ciertamente pocas, la idea es lograr desde el Concejo Deliberante una mayor visibilidad de los problemas que la ciudad genera a las personas con este tipo de discapacidad. “A esta ciudad le falta el acceso no sólo para quienes nos movilizamos en sillas de rueda. También para los obesos, los bajitos y los altos. Nos gustaría embellecer la capital como si nos preparáramos para unas olimpíadas”, dijo al diario local Día a Día Gabriel Juncos, que se postula para intendente por el Partido Liberal Republicano.
“Queremos lograr una ciudad más accesible. Cada vez que se rompa una vereda para hacer una obra pública, necesitamos que se la reconstruya con cemento alisado. Los colectivos deben dejar de ser jaulas humanas y empezar a tener rampas. Por donde pasa una silla de ruedas, pasan todos”, agregó el candidato.

“No puede ser que un intendente no contemple la situación de un discapacitado a la hora de licitar el transporte público. Creo que no es una cuestión de mala fe, sino de ignorancia”, puntualizó Guillermo Bustamante, otro de los candidatos.