SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Tips para reducir el gasto que hace tu marca en publicidad digital

Estas son algunas recomendaciones que puedes seguir con el fin de optimizar el gasto que hace tu marca o empresa en la publicidad digital.

Para este año, datos de eMarketer estiman que el gasto en publicidad digital a nivel mundial llegarÔ a 389.29 mil millones de dólares, pero, ¿sabes cuÔnto de esa cantidad realmente se aprovecharÔ? Actualmente, pese a que este ya no es un tema precisamente nuevo, son muchas las marcas y empresas que desperdician sus recursos por no desarrollar bien sus campañas. ¿Crees que la tuya es una de ellas? Entonces debes conocer algunas recomendaciones a seguir para reducir ese gasto.

De acuerdo con diversas plataformas especializadas en el tema, estos son algunos de los principales esfuerzos que se pueden desarrollar con el fin de reducir el gasto que se realiza en la publicidad digital:

  • Orientar a las audiencias especĆ­ficas

Según lo comparte la firma Lotame, una primera acción para comenzar a dejar de desperdiciar recursos en publicidad digital consiste en apuntar con las campañas a las audiencias específicas. Apuntar a una audiencia muy amplia puede resultar en un desperdicio importante pues se paga mÔs por llegar a mÔs personas y solo un pequeño porcentaje es el que va a convertir.

En cambio, cuando se hace mÔs específica la audiencia solo las personas que realmente estÔn interesadas en la marca, sus productos o la solución que brinda serÔn las que verÔn las campañas y por ello se gastarÔ menos al tiempo que las posibilidades de conversión serÔn mÔs amplias.

En forma general la idea es apostar por a calidad antes que por la cantidad.

Por otro lado, para conseguir ese nivel de precisión se puede apalancar la data ya sean datos de origen o de la propia marca y datos de terceros.

  • Evaluar las ubicaciones y regiones

De acuerdo con CleverISM, cabe la posibilidad de que se estƩ invirtiendo para llegar a espacios en el terreno digital donde la marca ni siquiera tiene consumidores y por ello se estƔ desperdiciando el presupuesto para las iniciativas de publicidad digital, por ejemplo, una marca que vende ropa para invierno y se anuncia en regiones donde no llega la nieve o el frƭo como tal puede que solo estƩ perdiendo su tiempo mƔs allƔ de que pueda llamar el interƩs de alguna persona que pronto viajarƔ a una zona donde haya nieve.

Idealmente todo negocio sabe desde un inicio quién es su público objetivo y dónde se encuentra, así que debe emplear esa información para orientar mejor sus campañas.

Es recomendable ser tan específicos como resulte posible, por ejemplo, no solo considerando a nivel demogrÔfico el país done se encuentran, sino también la provincia o  incluso la ciudad donde estÔn.

  • Anunciarse en los canales correctos a travĆ©s de mĆŗltiples dispositivos en el momento correcto

Hablando de las ubicaciones, pero en este caso de las campañas, como tercera recomendación para reducir el gasto de la publicidad digital, destaca que importante considerar donde estÔ la gente a la que se quiere llegar dentro de las plataformas. Esto puede ayudar a incrementar lo específicas que pueden ser las campañas y el targeting.

Asƭ, hay que considerar las ubicaciones correctas mƔs allƔ de las ciudades, por ejemplo, estableciendo los espacios dentro de una plataforma o los lugares especƭficos donde se verƔ el anuncio. De nada servirƔ llegar, por ejemplo, a los equipos de escritorio si la mayorƭa de los compradores usan sus telƩfonos para navegar. Asƭ mismo, de nada servirƔ hacerse presente con los anuncios en un horario en que las personas no estƔn pendientes de sus equipos pues no verƔn los mensajes de la marca.

  • Evaluar el timing o los horarios

Finalmente, en relación al punto anterior también se pueden considerar cuÔnto tiempo y qué tan seguido aparecerÔn los anuncios, puede ser que estén presentes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año, etc. Cualquiera que sea el caso, debes saber que si se les deja correr a los anuncios sin tener bien definidos los tiempos puede ser costoso para los equipos de marketing.

Debes saber que hay perƭodos conocidos como tiempos de inactividad, en los que los anuncios no generan clics y publicar anuncios durante esos momentos puede ser una pƩrdida de recursos.

La recomendación entonces en este caso es publicar o ejecutar las campañas en momentos en que el público objetivo esté en línea.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.