Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

The Ordinary lanza campaña anti-Black Friday para comprar con inteligencia

The Ordinary se opone al consumismo impulsivo y propone una alternativa consciente al Black Friday.
  • El Black Friday se celebra el día siguiente al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, que es el cuarto jueves de noviembre.

  • The Ordinay ha decidido cerrar sus tiendas en este día que es significativo para el comercio de las marcas.

  • Muchas tiendas comienzan a ofrecer descuentos incluso días antes del Black Friday, extendiendo la temporada de compras.

Foto cortesía de The Ordinary
Foto cortesía de The Ordinary

Con el inicio de la temporada del Black Friday, los compradores se preparan para un frenesí de ofertas, promociones y descuentos que durará un mes. Pero, ¿cuántas de estas ofertas son demasiado buenas para ser verdad? Para alentar a los consumidores a comprar de manera más inteligente (y no sucumbir a la exageración de las ofertas del Black Friday), la marca de cuidado de la piel The Ordinary lanzó su campaña de un mes de duración ‘Slowvember‘.

Creado por la agencia independiente Soursop, el lanzamiento presenta el turbio fenómeno del “cheap creep”: una experiencia del consumidor que dura todo el año y que es particularmente frecuente durante el Viernes Negro, cuando se oculta el verdadero valor de las promociones y la calidad de los productos.

El Black Friday se ha convertido en un evento comercial estratégico para las marcas, que ven en esta temporalidad una oportunidad única para impulsar sus ventas y fortalecer su presencia en el mercado. A medida que se acerca la fecha, las empresas comienzan a planificar sus campañas con antelación, creando un ambiente de expectativa entre los consumidores. Desde descuentos significativos en productos populares hasta la promoción de ofertas exclusivas en línea, las marcas despliegan diversas tácticas para captar la atención del público.

Las estrategias de marketing digital juegan un papel crucial durante esta temporada. Son las redes sociales las que se convierten en el canal principal para difundir promociones y crear interacciones con los consumidores.

El Black Friday también ha llevado a las marcas a innovar en la experiencia de compra. Algunas optan por abrir sus puertas en horarios especiales, ofreciendo un ambiente festivo con actividades que atraen a los compradores. Por otro lado, el crecimiento del comercio electrónico ha permitido a las marcas ofrecer una experiencia de compra cómoda y accesible, lo que ha llevado a un aumento en las ventas online. Este fenómeno ha llevado a muchas empresas a ampliar su infraestructura digital, garantizando que puedan manejar el incremento de tráfico y pedidos durante este período.

Sin embargo, el enfoque en la sostenibilidad ha comenzado a influir en cómo las marcas abordan el Black Friday. Cada vez más consumidores buscan opciones responsables, y algunas marcas están respondiendo a esta demanda con iniciativas que promueven la compra consciente. Así, aunque el Black Friday sigue siendo un momento de grandes descuentos, también se está convirtiendo en una plataforma para que las marcas se alineen con los valores de sus consumidores y ofrezcan alternativas más sostenibles.

The Ordinary lanza campaña anti-Black Friday para comprar con inteligencia

La campaña insta a los fanáticos de la belleza a tratar las compras con la misma intención con la que tratan el cuidado de la piel: preguntándose: “¿Es esta una buena oferta para mí y para el planeta, o la compra está generada por el impulso?” O, en palabras de la campaña, “¿PROMOCIÓN o FOMO”?

Invadiendo ciudades clave en el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá con audaces carteles OOH y anuncios de página completa en The New York Times y en The Guardian, la llamativa activación resalta cómo las tácticas de marketing turbias, vinculadas al aumento de la obsolescencia programada, están alimentando la cultura del usar y tirar, el consumo excesivo y la “shrinkflation“, algo que prevalece en las industrias orientadas al consumidor.

Foto cortesía de The Ordinary
Foto cortesía de The Ordinary

Programado para desarrollarse durante todo el mes de noviembre, ‘Slowvember‘ tiene como objetivo desafiar la mentalidad consumista, instando a los entusiastas de la belleza a adoptar un enfoque de compra más sostenible y consciente a través de preguntas que invitan a la reflexión como ‘¿Edición limitada o miedo a la escasez?’ y ‘¿Valor nominal o costos adicionales?’ junto con una ‘rutina de compra de 10 pasos’ para los consumidores.

La obra se inspira en un sentimiento más amplio contra el Black Friday y refleja el compromiso de The Ordinary con la transparencia radical, que es uno de los valores fundamentales de la marca y una gran parte de su éxito continuo.

Annie Chiui, directora creativa ejecutiva de Soursop, afirma:

“Con esta campaña, queríamos que los fanáticos de la belleza se lo pensaran dos veces antes de dejarse llevar por la moda del Black Friday. En lugar de comprar sin pensar, invitamos a los clientes de The Ordinary a adoptar el mismo enfoque consciente y sostenible a la hora de comprar que al de sus productos de cuidado de la piel. En una era en la que la confianza de los consumidores en las marcas está en su nivel más bajo, necesitamos que empresas como The Ordinary adopten una postura y traten a sus clientes con respeto. Sin exageraciones ni exageraciones”.

Durante todo el mes de noviembre, ‘Slowember’ abarcará las redes sociales, OOH y la prensa con anuncios de página completa y carteles en Londres, Toronto, Nueva York y Los Ángeles, todos con un código de descuento del 23% para los productos The Ordinary.

Esta temporada sin duda es crucial para las marcas, no olvidemos cuando Walmart lanzó una campaña para el Black Friday con las mismas Mean Girls y escenas icónicas de la película.

@jeshua.rodz Comercial especial de Walmart para promocionar su Black Friday con parte del elenco de “Mean Girls” #parati #fyp #viral #meangirls #meangirlswalmart #cadyheron #LindsayLohan #karensmith #AmandaSeyfried #gretchenwieners #LaceyChabert #blackfriday #walmart ♬ sonido original – Jeshua Rodríguez

 

 

 

 

AHORA LEE:

Exhiben cómo luce una Tienda 3B “premium”

Maestro de filosofía se harta de revisar tareas hechas con IA y abre debate

Nuevamente México protagoniza aparatoso choque de Cybertruck, así reacción Musk

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.