
Pequeños “accidentes” en televisión internacional han demostrado ser una fuerte estrategia para seguirse posicionando en la conversación digital.
“Cada acto de desacato tendrá consecuencias legales”, dice un comunicado publicado en la madrugada sobre la difusión de los primeros dos capítulos de la bioserie “El Último Rey: El hijo del Pueblo”.
Vicente Fernández sigue siendo tendencia tras la biografía no autorizada de “El Charro de Huentitán”, de la periodista argentina Olga Wornat, que fue publicada en diciembre de 2021, a solo unos días de que el cantante falleciera.
Vicente alcanzó hacer de su nombre e imagen una marca solida: Determinó un estilo en su forma de hablar, de cantar y de vestir, reforzando la imagen del charro mexicano.
Un reportero de TV Azteca se ha equivocado de carroza: pensó que perseguía el vehículo donde transportaban a Vicente Fernández pero, en realidad, llevaba los restos de otra persona.
A través de un video que se viralizó en Twitter de El Charro de Huentitán, los usuarios de la plataforma lo compararon cariñosamente con un trabajador de Oxxo.
La Arena VFG de Guadalajara es el centro del homenaje a Vicente Fernández, luego de que este día ha fallecido el “Charro de Huentitán”.
En 2020, después de cuatro años desde que anunció su retiro de los escenarios, Vicente Fernández realizó su último dueto.
Tras casi cuatro meses enfermo, el ídolo nacional pasó su última noche rodeado de sus hijos, sus nietos y su esposa “Cuquita”.
Murió, hoy, Vicente Fernández, uno de los cantantes mexicanos más reconocidos a nivel internacional y, por supuesto, un referente en la cultura popular de nuestro país.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.