
Una mujer Venezolana que se encuentra ejerciendo su derecho al voto dio a conocer los desafÃos en el proceso para votar.
Ahora son los medios de comunicación en Venezuela y más especÃficamente la televisión, que pasa de ser el medio dominante, a medio dominado. Veamos el caso.
Los internautas han encontrado en los especialistas y creadores de contenido una gran fuente de conocimiento de manera inmediata, aspecto que ha fomentado el uso del internet.Â
Los videos fake news han ganado cientos de miles de vistas en YouTube, y se volvieron virales en las redes sociales como TikTok donde aparecen como publicidad pagada por el gobierno de Nicolás Maduro.
Por la inflación y las restricciones del Gobierno, las tarjetas de crédito perdieron toda su utilidad.
El gobierno de Venezuela canceló su participación en la Celac por temor a represalias, algo que AMLO criticó severamente.
Los venezolanos que ganan el salario mÃnimo tendrÃan que trabajar por 13 años y 6 meses para lograr adquirir un iPhone 14 Pro Max.
Sumándose a la viralidad del caso “Shakira vs. Piqué”, ahora, KFC en Venezuela apareció en redes con una interesante estrategia en la que involucra a los automóviles TWINGO.
Un periodista alertó que personas y usuarios de Facebook usaban la plataforma virtual de comercio electrónico, presuntamente, para vender riñones en algunas regiones de Venezuela.
Nicolas Maduro, causó polémica nuevamente ante los internautas por anunciar que Venezuela tendrá su propia red social como Donald Trump
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.