
¿Qué le depara al segmento de las telecomunicaciones en México durante 2018?
Un proyección para el final de 2017 muestra que el sector de telecomunicaciones en su conjunto generará 473 mil 672 millones de pesos.
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Un proyección para el final de 2017 muestra que el sector de telecomunicaciones en su conjunto generará 473 mil 672 millones de pesos.
Al parecer, Samsung busca pisar los talones al iPhone X, ya que pese a haber lanzado con antelación la tecnología OLED en sus smartphones, fue Apple quien recibió el crédito con su último celular insignia.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a inicios de 2017, el 59.5 por ciento de la población en México tiene acceso a internet fijo, mientras que los usuarios de telefonía celular superan el 70.6 por ciento, lo que hace suponer que entre internet móvil y fijo, más de 70 millones de mexicanos cuentan con internet.
Las negociaciones entre Disney y Fox, propiedad de Rupert Murdoch, continúan y podrían llegar a un acuerdo este mes, según la agencia Reuters.
La empresa de telecomunicaciones portuguesa MEO ofrece un servicio básico de datos y, pagando adicionales, se accede a distintos paquetes “extra” llamados: “social”, “video”, “música” o “email”. Temen por la neutralidad en la red.
En México, ya no será necesario marcar claves (muchas veces desconocidas) para que las personas se puedan comunicar de una ciudad a otra, sólo bastará con marcar los diez dígitos que usualmente compartimos cuando damos nuestro número telefónico.
Al segundo trimestre de 2017, el mercado de la telefonía móvil en México tenía un valor de 59 mil 547 millones de pesos, mientras que Android lo ocupa el 78 por ciento de los usuarios de telefonía móvil, mientras que los usuarios superan los 51 millones.
La compra de Time Warner por parte de AT&T por 85 mil 400 millones de dólares sigue sin poder concretarse, pese a haberse anunciado desde 2016.
El Departamento de Justicia estadounidense quiere que AT&T sugiera “remedios estructurales” para hacer aceptable la oferta de compra.
Para el año 2020 se prevé que habrá 50 mil millones de dispositivos tecnológicos y se necesitarán las redes para su conectividad, señaló la tecnológica.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.