
Definir las KPIs adecuadas es una cuestiĂłn clave en una buena acciĂłn de Marketing. Y seguimos encontrando al respecto buena literatura en la web. Lo mismo que ocurre en lo relativo a las dificultades para evaluar el ROI (return On Investment), de ahĂ que continĂşe vigente el concepto de IOR (Impact Of Relationship).
“Woody Allen” refiere, en una de sus rutinas de comedia: “Siempre pensamos que el dĂa que civilizaciones venidas de lejanas galaxias (o competidores avanzados) nos invadan, Ă©stas nos adelantarán años luz en tecnologĂa. Traerán artefactos que no entenderemos o podremos utilizar mismos que les permitirĂan (nos permitirĂan) manipular cualquier cosa”.
El Consejo Nacional Para la Ciencia y la TecnologĂa (CONACYT) abriĂł la convocatoria 2015 del Programa de EstĂmulos a la InnovaciĂłn. Este programa busca “incentivar, a nivel nacional, la inversiĂłn de las empresas en actividades y proyectos relacionados con la investigaciĂłn, desarrollo tecnolĂłgico e innovaciĂłn a travĂ©s del otorgamiento de estĂmulos complementarios, de tal forma que estos apoyos tengan el mayor impacto posible sobre la competitividad de la economĂa nacional.”
El mundo de las predicciones reales ya llegĂł con herramientas como el Big Data. Hoy dĂa existe una buena oportunidad de aprovechar todos los mares de informaciĂłn y datos que nos inundan todos los dĂas.
Sin lugar a dudas una de las estrategias más buscadas a implementar cuando se habla de una tienda en lĂnea es la de SEO. La relevancia que toma el que una página que vende productos estĂ© bien posicionada es tal, que muchas empresas invierten grandes cantidades de presupuesto en acciones de SEO para que su portal aparezca en los primeros lugares de bĂşsqueda y se convierta en la primera opciĂłn para el “shopper” online.
Internacional. Aunque para algunos, muchos de estos puntos podrán ser parte de su vida cotidiana, la realidad es que convertirse en el peor de los jefes requiere un poco más que la simple voluntad de serlo. Y es que no sólo basta con el -poco o mucho- conocimiento que transmitas a tus empleados, sino la personalidad, el respeto y las ganas de superación que repartes al interior de tus filas.
Ciudad de México. La primera semana del mes de octubre llegó a su fin, y en la revista Merca 2.0 algunas de las notas más compartidas por nuestros lectores fueron las 5 marcas ficticias que se convirtieron en empresas de verdad, las 5 mascotas que quedaron olvidadas y un estudio fotográfico que expone prejuicios étnicos.
Internacional. AmnistĂa Internacional decidiĂł aprovechar una necesidad creciente entre los jĂłvenes para posicionar un poderoso mensaje de conciencia sobre un tema de violencia que se mantiene presente en gran parte del mundo. De esta forma -cual si fuera un dĂa de pesca- la organizaciĂłn atrapĂł a 8 mil 603 jĂłvenes que nunca leyeron los tĂ©rminos y condiciones de un servicio de WiFi gratuito.
Diversas firmas comerciales han creado personajes emblemáticos que aunque han cambiado a lo largo del tiempo para adaptarse a las nuevas realidades y gustos del consumidor.
Europa.- El año del rebote econĂłmico, al menos en materia de inversiĂłn publicitaria, en Europa, parece que será 2014, segĂşn las proyecciones que estiman que muchos de los paĂses que conforman la zona occidental, comenzaran a ver un aumento en la demanda de los consumidores y la salida de la recesiĂłn, aunque sin excesos de optimismo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.