
Internacional. Esta semana en la revista Merca2.0, observamos un despliegue de tecnologĂa, creatividad y buenas historias a travĂ©s de las publicidades. Marcas como Pepsi sorprendieron con su ingenio mientras su competencia -Big Cola- planea apoderarse del mercado con un nuevo mensaje para sus consumidores.
Un análisis a la publicidad de hace varias dĂ©cadas, no sĂłlo deja en evidencia el denigrante rol que se otorgaba a las mujeres dentro de la sociedad occidental en numerosos anuncios (como se ha podido observar en la reciente entrega de 21 Anuncios vintage ofensivos y polĂticamente muy incorrectos) sino la posiciĂłn racista que se expresaba libremente sobre distintas etnias y razas en este caso en Estados Unidos.
Después de varias consultas con pacientes de todos los tipo y condiciones mentales, psicoterapeuta suizo Carl Gustav Jung noto un patrón interesante y los llamó arquetipos. Los doce arquetipos de Jung se refieren a las formas subyacentes y poco claras de las representaciones históricas, culturales y personales de nuestras personalidades individuales.
Un medio tradicional para anunciar las pelĂculas es el cartel. Con este tipo de medio, y sobre todo cuando hay un diseño interesante, nos enganchan a muchos para asistir a ver una pelĂcula a las salas de cine.
Sensacional, qué más puedo decir…
La comparación entre las respuestas de las mujeres más grandes con la de las chicas, y un chico por cierto, es muy diciente de cómo la cultura nos va viciando la mirada sexista y el sistema va interfiriendo en la autoestima de las chicas durante su crecimiento.
Para las pymes la mejor opción es recurrir a la publicidad entregada a mano, pero cometer errores en esta estrategia restará seriedad al negocio.
Internacional. Cuando uno compara el número de usuarios de internet en el año 2000 -cuando la cifra se acercaba a los 400 millones de forma global- con datos actuales, podemos darnos cuenta de que las afirmaciones del crecimiento exponencial de la penetración de los servicios digitales en el mundo y las percepciones de la expansión de la red para los próximos años no están fuera de la realidad.
Internacional. Google Maps es una de las plataformas de geolocalizaciĂłn más utilizadas alrededor del mundo, sin embargo su permanencia en el mercado -más ahora que comienzan a surgir infinidad de softwares y apps de su categorĂa- está determinada por su capacidad de adaptarse a un sector de consumo cada dĂa más exigente.
Internacional. No existe un punto exacto que pueda marcar el inicio de la comunicaciĂłn masiva de los usuarios de internet con las marcas globales, sin embargo hemos llegado a un punto en el que una de las formas de medir la efectividad de estas empresas es gracias a su capacidad de respuesta en plataformas digitales.
Internacional. Para adaptarse a las necesidades del mercado, no basta con ofrecer artĂculos Ăşnicos y funcionales, sino tratar de generar una experiencia mayor a los consumidores para que transformen los productos en autĂ©nticas necesidades.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.