
Las empresas más innovadoras de América Latina invierten entre el 1 y el 3 por ciento de sus ventas en innovación.
SĂłlo el 44 por ciento de las empresas afirma que la colaboraciĂłn entre el equipo de mercadotecnia y de tecnologĂas de la informaciĂłn es realmente efectiva.
El 81 por ciento de los responsables de mercadotecnia incrementará sus inversiones en herramientas analĂticas de Big Data con el fin de obtener insights mucho más predictivos.
SĂłlo el 37 por ciento de las empresas confirma que cuenta con las herramientas necesarias para generar una experiencia realmente excepcional para sus clientes.
Hasta 2013 mantener la calidad de los datos tenĂa un costo para las empresas superior a 14 millones de dĂłlares al año.
De acuerdo con Havas, para el 61 por ciento de las personas es significativo que una marca otorgue información relevante que le permita aprender más sobre temas que son de su interés.
Un reciente estudio elaborado por Verve indica que el 60 por ciento de los usuarios de internet en el mundo asegura mentir cuando marcas o instituciones solicitan datos personales a través de la red.
SĂłlo el 2 por ciento de los consumidores asegura que durante los Ăşltimos 12 meses la confianza que siente por sus marcas se ha incrementado, segĂşn estimaciones de C Space.
Lithium Technologies refiere que entre los usuarios más jóvenes 6 de cada 10 aseguran reducir la frecuencia de visitas a las redes sociales cuyos espacios publicitarios son más grandes o frecuentes.
Entre 2010 y 2015 el nĂşmero de usuarios de aplicaciones mĂłviles creciĂł de 69 mil 100 millones a 255 mil 900 millones de personas, segĂşn estimaciones de Statista.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.