
Entre las principales prioridades de los lĂderes de la industria se encuentran la lealtad y retenciĂłn de los consumidores (34.7 por ciento), las estrategias CRM, aspectos que incluso se mantienen por encima de temas como la analĂtica o el marketing digital.
El capital que los profesionales de la industria destinan a social media representa el 10.6 por ciento de su presupuesto de mercadotecnia, cifra que el siguientes cinco años podrĂa ubicarse en 20.9 por ciento, nĂşmeros que hablan de un crecimiento exponencial.
Entre 2014 y 2019 las inversiones en content marketing crecerán de 145 mil millones a 300 mil millones de dólares.
Entre las principales prioridades de los lĂderes de la industria se encuentran la lealtad y retenciĂłn de los consumidores (34.7 por ciento), las estrategias CRM (29.2 por ciento) y la experiencia online del consumidor (28.1 por ciento).
En una gran empresa de tecnologĂa B2B, los mejores jugadores gastan un 18 por ciento más de tiempo con los clientes por semana. Sin embargo, interactuaban con un 40 por ciento menos de cuentas durante el mismo periodo.
Cuando se trata de definir una marca, el 46 por ciento de los consumidores otorga mayor confianza a lo que los medios de comunicaciĂłn -tanto tradicionales como online- dicen sobre la misma, mientras que el 38 por ciento se fĂa de lo dicho por los empleados.
Sólo el 3 por ciento de los responsables de mercadotecnia son capaces de extraer insights integrales de valor -sobre el negocio del comportamiento de las audiencias- de las variadas fuentes de información -on y offline- en las que están presentes sus marcas.
De acuerdo con Harvard Business Review, el 46 por ciento de las empresas asegura que uno de los beneficios del Lean Startup es dar prioridad a las ideas para mejorar las decisiones de inversiĂłn.
Aquellas empresas que adoptan el concepto Design Thinking en el desarrollo de sus estrategias de negocio consiguen incrementar sus ventas en un 29 por ciento y aumentar la rentabilidad del negocio en un 18 por ciento.
Sólo 7 por ciento de las empresas asegura estar realmente preparadas para ejecutar acciones multichannel, mientras que el 35 por ciento reconoce que no cuenta con la preparación necesaria para desarrollar campañas en este terreno.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.