
El fortalecimiento del dólar se debe, en parte, a que algunos inversionistas anticipan que los aranceles puedan causar inflación en Estados Unidos, lo que a su vez podrÃa mantener las tasas de interés elevadas.
La depreciación del peso tiene consecuencias para la economÃa, como una mayor salida de capitales e inflación, afectando también a la industria de la publicidad y el marketing.
Muchos se preguntan a qué se debe la depreciación del peso, y es a la falta de tendencia en el tipo de cambio, ya que el mercado está en espera de información económica relevante durante la sesión.
El peso ante el dólar tuvo una muy buena semana y es un fenómeno económico que nos recuerda la influencia en consumo del dólar.
Los pésimos datos de inflación en Estados Unidos y las expectativas por novedades de la FED impactan en la divisa mexicana. Analistas entienden que el fortalecimiento del peso de los últimos meses se debió, en realidad, a un debilitamiento del dólar.
Este jueves el peso se depreciaba en lÃnea con el desempeño de los mercados en el exterior después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó una invasión total de Ucrania.
La OMS la declaró este viernes como una “variante de riesgo” la nueva cepa del coronavirus y desató la preocupación afectando los activos de riesgo, incluido el peso y la BMV, que tuvieron pérdidas semanales.
El peso mexicano ante el dólar es un interesante ejercicio que nos ayuda a entender la capacidad que encuentran las marcas de entender de mejor forma el mercado.
Especialistas estiman que si el presidente gana las elecciones o se niega a reconocer a su rival como ganador, afectarÃa al peso mexicano
Estas noticias se dan a conocer solo horas después de que EEUU le dieran a Grupo Famsa una protección contra demandas, como parte de su proceso de quiebra
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.