
J. K. Rowling conoció los baƱos de la UNAM y en redes sociales ha mostrado el lado menos mĆ”gico de MĆ©xico, dando la peor promoción al paĆs.
El estudio titulado āāSocial Media Fails Womenāā detalló que ninguna red social de las que existe actualmente estarĆa “preparada” de manera eficiente para frenar estas malas prĆ”cticas hacia sus usuarios.
En el caso mĆ”s reciente de community managers irresponsables, el medio mexicano Noticias MVS publicó un tweet en el que dijo que “las mujeres, aunque sea difĆcil de creerlo, tambiĆ©n saben manejar”. El mensaje es alusivo al evento Fórmula M y ya fue borrado.
La cadena de cines compartió una imagen que hacĆa alusión al tĆ©rmino mujeres luchonas, mismo que fue criticado por los usuarios.
Un reporte elaborado por Demos descubrió que a través de cuentas de Twitter en Reino Unido, que el 50 por ciento de estas que publicaron mensajes misóginos fueron hechos por mujeres.
La misoginia continúa siendo un gran problema alrededor del mundo a pesar del mensaje de equidad que actualmente se encargan de promover gobiernos, marcas y empresas, y de hecho las redes sociales han amplificado este fenómeno dejÔndolo al descubierto por medio de casos como el de la periodista Andrea Noel, quien recibiera cientos de tweets misóginos después de denunciar una agresión sexual.
Una nueva campaña de Naciones Unidas invita a educar a la población sobre el valor de la mujer y lo fundamental de terminar con la misoginia y sus aristas
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.