
Los NFT son certificados de propiedad que se registran en una red Blockchain. Al estar registrados en una cadena de bloques (Blockchain), son totalmente seguros e inmutables, por lo que es posible confiar que la información estipulada en él, no será cambiada por nadie.
Para que puedas interactuar con el Metaverso, y con todas las aplicaciones de la web 3.0, es necesario que cuentes con una wallet. Hay muchos tipos diferentes, la más famosa, segura y fácil de usar es Metamask.
A la desconfianza de los usuarios por invertir en elementos no fungibles que exijan una wallet en MetaMask, se le suma el miedo de la estafa.
Un tiktoker mexicano narró la mala experiencia que tuvo tras comprar un NFT que valoró en “millones de pesos” en la plataforma de OpenSea, y este presuntamente habérselo robado.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.