
Las mesas de negociación entre México y Estados Unidos se han visto intervenidas por las declaraciones proteccionistas del presidente del vecino país, Donald Trump, a lo que el secretario de Economía (SE), Ildelfonso Guajardo, volvió a señalar que “México tiene una malla de contención si el Tratado de Libre Comercio terminara”.
Hasta la semana pasada, pocos presidentes latinoamericanos se solidarizaron con México tras las amenazas de Donald Trump. A Morales y Correa, ahora se sumó el presidente argentino.
Las compañías estadounidenses, Facebook y Google, se encuentran trabajando en una nueva herramienta digital que ayudará a verificar o desacreditar información viral en línea, siendo en las elecciones de Francia donde podrían probar su nuevo proyecto.
Desde el viernes 27 de enero el presidente Donald Trump suspendió de manera temporal la entrada de refugiados y ciudadanos de siete países.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha destacado por emitir opiniones que no son de política, de entretenimiento, programas de televisión, conductores, y deportes, manifestándose sobre el Super Bowl 51.
Joao Santana, ex socio de “Duda” Mendonça, condenado a ocho años de cárcel en Brasil por sus vínculos con el Lava Jato en ese país.
En Paraguay, un grupo de opositores se inspiró en Walking Dead para protestar ante un eventual intento de postulación del presidente.
La actriz y activista respondió en una editorial para The New York Times a las políticas que impiden la entrada temporal de refugiados a Estados Unidos.
En Francia, la candidata Marine Le Pen se suma a la ola proteccionista y discriminatoria de Donald Trump.
Un reporte de Washington Post señala que Trump recriminó a Australia la política de protección a inmigrantes y la cancelación de un acuerdo con Obama.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.