SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Internet

¿Cuán seguros son tus comportamientos online?

Al navegar en internet, la seguridad del usuarios depende de múltiples factores, que están vinculados en gran medida a su capacidad para tomar decisiones correctas. De hecho, sus hábitos online pueden contribuir a la protección de su identidad digital, finanzas y datos personales; o por el contrario, convertirle en presa fácil de la ciberdelincuencia.

11/11, el mayor día de compras online en China… y el mundo

Puede que en occidente se espere al Black Friday o las campañas de rebajas de enero, pero hace pocas horas en China ha comenzado el Día del Soltero, lo que significa que se inicia la mayor jornada de compras del país asiático y por su cuantía, del mundo.

Participa en nuestro estudio Perfil del usuario digital 2016

Datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) señalan que la penetración de internet en México alcanzó el 51 por ciento en 2014, dato que supera un 5.3 por ciento a la obtenida en 2013. Este medio se ha convertido en uno de los más usados por el público debido a la veracidad de información y a la gran cantidad de datos que hay dentro de la web.

Google apuesta por los mapas offline

A pesar de que los smartphones vienen con conexión a internet, existen casos donde no es posible contar con este medio, por lo que la información se puede ver afectada, como por ejemplo platicas, compras online y geolocalización, función que destaca al querer ubicarse en distintos puntos de la ciudad. En relación, Google anuncia que México ya tiene un servicio de mapas offline.

5 claves de proteger tus fotos privadas

Muchos son los casos de robo de fotos de famosos (y no tan famosos) que se conocen cada semana, una situación que ha hecho reflexionar a muchos usuarios sobre la pertinencia de las claves y contraseñas que utilizan, así como el que la verificación en dos pasos no es una acción limitada a los fanáticos de la informática, cuando se trata de protegerse.

¿Cuánto han crecido los usuarios de internet desde el 2000?

La creciente facilidad para acceder a las computadoras, la modernización de lo los países y el mayor uso de smartphones y tabletas ha brindado a la población mundial la posibilidad de un uso mayor y más frecuente de internet, aunque aun la penetración de éste depende en gran medida del estado de las redes de comunicación.

El tráfico Cloud se multiplicará por cuatro entre 2014 y 2019

En los próximos cinco años el tráfico Cloud global se multiplicará por cuatro, para alcanzar un total de 8,6 Zettabytes anuales (719 Exabytes mensuales) a finales de 2019, desde los 2,1 Zettabytes registrados en 2014, una cifra que representa una tasa de incremento interanual del 33 por ciento.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.