
El brote de gripe aviar en Estados Unidos ha disparado los precios del huevo, generando un efecto dominó en la industria restaurantera en México.
La situación de los huevos en EE. UU. no solo refleja un aumento de precios, sino también una vulnerabilidad inherente en la cadena de suministro alimentaria.
En el informe “Quién es quién en los precios”, la Profeco mencionó que se verificaron los precios de los paquetes de 18 piezas de este producto.
Tras registrarse una pelea por una canasta de huevo en Estados Unidos, se ha puesto en debate sobre que ha causado la escasez de este alimento
Los mexicanos consumen en promedio, 24 kilos de huevo al año, colocando a nuestro país como el mayor consumidor a nivel mundial.
El precio del huevo sigue aumentando en diversos zonas de México, según datos recopilados y compartidos por el (SNIIM).
Un consumidor se sorprendió por insólito mensaje de ayuda grabado en un huevo, y video se viralizó en la red social TikTok.
Un mexicano consume 345 huevos al año, el equivalente a más de 26 kilos, lo que ha posicionado a México como el país donde más se consume este producto.
Para los mexicanos la industria avícola, representa uno de los sectores que más impacto tiene dentro de la cómica, alimentación y vida social, por ello esta industria se mantiene como uno de los sectores más importantes del país.
Una chica compró huevos pero se encontró con una sorpresa que no veía venir y a pesar de eso la experiencia que e llevó no fue mala.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.