
Este domingo 28 de febrero de 2016, muchas personas disfrutamos desde diversos aspectos y desde la reflexiĂłn de mĂşltiples observadores la entrega de los premios llamados Oscar 2016, todos ellos dentro del gran mundo sorprendente del cine; reconocimientos en diversas categorĂas que hacen del cine un escenario atractivo y de gran mercado; es aquĂ en la gran pantalla donde los personajes y las historias representadas -en algunos casos reales-, de los grandes temas de las sociedades en el mundo toman gran altura.
Quienes son padres se han acercado para pedirme ayuda con sus hijos, pues no falta quien se quiera pasar de listo, gente mal intencionada relacionada con tráfico de menores, de órganos, prostitución infantil, tráfico de blancas, etc. Que pena hablar de estas situaciones pero son reales y frecuentes.
La semana pasada tuve oportunidad de asistir al Smart City, me alegra que haya cada vez más eventos de este tipo donde creamos más conciencia de la era digital en la que estamos y a lo que nos enfrentamos.
Hace un par de semanas se generó en LinkedIn un interesante e intenso debate, relacionado con una categórica y controvertida declaración, referente al expediente académico, esto por parte del Vp. de Google, Laszlo Bock, ejecutivo de primer nivel, responsable de la administración de recursos humanos, del reclutamiento y la selección de colaboradores.
La belleza es una herramienta que te puede ayudar profesionalmente. Muchos lo saben pero no lo aceptan, lo ven como algo negativo y superfluo, donde lo Ăşnico importante y correcto debe ser las habilidades y el conocimiento de la persona para destacar en la vida profesional.
Emprender un nuevo negocio es fascinante, desde el desarrollo de la idea del producto y/o servicio, la gestiĂłn de los recursos, la implementaciĂłn de procesos y estrategias asĂ como la comercializaciĂłn todos los factores que debemos tomar en cuenta nos permiten conocer, aprender y apasionarnos dĂa con dĂa más de nuestro proyecto.
Cuando llegamos a ver que alguna empresa es popular en la web en especial en las redes sociales, la mayorĂa piensa que es es debido a ser una marca conocida. No siempre es asĂ, si bien es cierto que es más fácil incrementar seguidores cuando la marca es popular, llega un momento que se estanca. Ahora no solo el nĂşmero de seguidores te hace un perfil famoso, sino el nĂşmero de interacciones que tengas con tu pĂşblico en tu página o el tiempo que permanezcan en tu página.
El “compadrismo” es muy comĂşn en LatinoamĂ©rica y los buenos empleos no siempre están ocupados por las personas mejor capacitadas o idĂłneas para realizarlo, pero ÂżquĂ© se puede hacer como “GodĂnez” y continuar como empleado? ÂżBasta con hacer bien el trabajo?
Los antĂdotos contra la corrupciĂłn, impunidad y la mentira serán investigar, confirmar, develar la verdad con compromiso hacia la sociedad y valentĂa personal.
Me di a la tarea de investigar algunos datos que pueden ser de gran beneficio si sabemos utilizarlos para nuestras estrategias de venta o posicionamiento en nuestras marcas. Basta con analizarlos y saber hacia dónde va el mercado de consumo visual y las redes que son más populares para sacar ventaja frente a nuestros competidores.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.