
En la actualidad los inversionistas prefieren convertir en marcas que ubican, a pesar de no conocer su rendimiento real.
A pesar de la creciente cantidad de opciones de banca digital y tradicional, los mexicanos sienten aún un recelo al confiar sus ahorros a terceros.
En países como México, las fintech, han comenzado a crecer en cuanto a su base de usuarios, pues este tipo de aplicaciones representan una facilidad de negocio sin los problemas que representan las barreras de la burocracia tradicional.
La nueva normalidad se ha definido por la aceleración constante, lo que ha obligado a las empresas como a los consumidores a adecuarse al extracto social actual para sobrevivir.
Siete estrategias para evitar deserción laboral en las empresas, con las que se podrá evitar la fuga de talentos.
En México se registro una fuerza laboralmente activa aproximadamente los 56,6 millones, lo que representó el 96.3 por ciento de la población económicamente activa, cifra que revela la creciente necesidad de mejorar la experiencia laboral de los empleados dentro de las firmas
México es considerado cómo el país en América Latina con mayor rotación de colaboradores, con un índice del 16.75 por ciento.
La educación financiera permite que las personas tomen mejores decisiones, para disolver estigmas, tabúes, dudas y estereotipos que envuelven al dinero y las finanzas.
En la actualidad, dentro del territorio nacional, aún existen creencias sociales que relacionan estrés o depresión con aspectos negativos, aspecto que detiene en gran medida el avance dentro de este sector, y provoca que no se busque ayuda.
Muestran las preguntas que se le hicieron en una entrevista de trabajo y que desanimaron a joven en reclutamiento de Flink, pero usuarios explican error del candidato y defendieron a la marca.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.