
El tercer veto de Trump busca corregir los problemas legales de las anteriores versiones que habían resultado en su bloqueo en los tribunales.
La cadena de cafeterías, Starbucks, ha hecho movimientos en todo 2017, que van desde lanzar productos edición limitada, como el frappuccino unicornio, zombie, así como vasos de edición limitada, que fuero una de sus principales estrategias para generar engagement, agotar los productos limitados, para asegurar que consumidores regresaran a las tiendas.
Un audio filtrado a la prensa en 2016, reveló declaraciones en las que el entonces candidato republicano había incurrido en agresiones sexuales.
Barack Obama sumó su opinión al creciente debate en relación con las denuncias de conducta sexual inapropiada a hombres muy reconocidos, incluidos legisladores de los Estados Unidos.
Como parte de una estrategia para alcanzar mayores participantes en el mercado, una casa de subastas realizó una oferta de piezas vía streaming
El presidente de Estados Unidos hizo la primera declaración pública tras la declaración de culpabilidad de Michael Flynn en el #Rusiagate.
En una declaración escrita, difundida al término de la audiencia, el exasesor de seguridad aceptó su responsabilidad en las acusaciones de traición.
José Inés García Zárate, fue declarado no culpable por la muerte de Kate Steinle en julio de 2015 en San Francisco, California.
Facebook cuenta con 2 mil 100 millones de usuarios en el mundo, mientras que Twitter y Snapchat superan los 500 millones en conjunto, e Instagram suma más de 800 millones de usuarios, cifra que revela el riesgo potencial de robo de identidad, ya que si bien existen herramientas en las redes sociales para denunciar un robo de identidad, lo cierto es que las compañías apenas se darían abasto para atender estos casos.
CNN y el gobierno de Estados Unidos tienen la peor relación en años, ya que desde que fue candidato, Donald Trump ha acusado de forma sistemática al canal de difundir información falsa, y ahora como presidente, el acoso es semanal, lo cual se suma a la fusión frustrada entre Time Warner y AT&T, todo porque las compañías se negaron a vender el canal informativo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.