
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Entre los distintos países de Latinoamérica, Perú es el que vio una mayor reducción de su PIB en 2020. Este año el promedio regional
Ya terminó el 2020; pero la crisis sanitaria que la caracterizó, la de la COVID-19, no se ha disipado y aún causará conflictos económicos
Contrario a otro tipo de créditos, estas herramientas permiten a las personas a acceder a dinero por tasas de interés bajas y mayor volumen
En su momento, el presidente de México propuso un medidor de progreso económico en donde el foco estuviera justo en el bienestar social.
Cuando hablamos en términos de macroeconomía, entra en juego el bienestar social, que no es otra cosa que la salud de un pueblo.
En el documento que acaba de firmar AMLO, también se devuelve a Chetumal la calificación de zona franca para incentivar su economía
También se actualizaron las expectativas de crecimiento para 2021, que en el mejor de los casos, según Banxico, sería de 5.3 por ciento
Además de hablar de economía y de las medidas de prevención, AMLO reafirmó su compromiso por la salud de la población más vulnerable
McDonald’s quiere que sus competidores se sumen a su compromiso con los productores locales del sector primario.
El atípico Buen Fin 2020 está, por fin, a la vuelta de la esquina, y en un contexto comercial post-pandemia ¿qué puede esperarse en ventas?