
Hace algunos años se temÃa que los e-books o libros electrónicos serÃan una amenaza contra el clásico y amado por millones libro impreso, sin embargo, datos recientes podrÃan indicar lo contrario. Algo que seguramente le agradará a los devoradores de este tipo de publicaciones.
Información proyectada por Statista señala que en el año 2015 se obtuvieron aproximadamente en 47.4 millones de dólares en México a causa de la venta de e-books. Lo anterior nos sitúa como un paÃs joven en cuanto a lectura de libros electrónicos, en comparación con América del Norte.
Se podrÃa pensar que cada vez más publicaciones migran del papel al entorno digital, sin embargo, no todas las compañÃas llevan este plan a cabo y se adhieren con mayor fuerza a la forma tradicional, pese a que las empresas de tecnologÃa sumen esfuerzos por brindar una mejor experiencia de lectura digital.
El libro de imprenta le sigue ganando al e-book. El 61.4 por ciento de los lectores prefiere sentir las hojas que ver pixeles.
El libro electrónico puede sortear muchos de los más grandes problemas de la industria editorial tradicional, sobre todo en temas de distribución, ya que el almacenamiento, transporte y disponibilidad de los libros, en potencia, puede ser ilimitado y con gastos mÃnimos para cubrir estos rubros, no obstante, la realidad es que el libro impreso sigue siendo el preferido para muchos sectores de mercado.
El libro electrónico es un producto prometedor, del cual se esperaba que reinara la industria editorial gracias al auge de los dispositivos móviles alrededor del mundo, sin embargo, el libro impreso continúa siendo el elemento central de la industria, y según un reciente estudio, el 30 por ciento de los millennials consumen libros electrónicos por gusto, y lo hacen a través de sus smartphones.
La era digital ha generado muchas especulaciones respecto al futuro en el papel, y aunque ha hecho estragos en el sector de revistas, la realidad es que los libros siguen siendo un mercado sumamente fuerte y estable, a pesar de que los libros electrónicos son ahora algo común entre las personas.
Dentro del marketing de contenidos se pueden desarrollar diversas acciones como videos, aplicaciones y libros electrónicos. En estos últimos, encontramos un gran eslabón en la cadena de valor de las estrategias de contenidos que aportan grandes resultados a las campañas, como la generación de nuevos leads.
Hace un par de semanas, la compañÃa estadounidense Barnes & Noble, propietaria de la cadena más grande de librerÃas en Estados Unidos, anunció que su CEO renunciaba, se sospecha, debido a las pérdidas millonarias que la división Nook sufrió: en total, casi 5 billones de dólares.
Por Luis Miguel MartÃnez [email protected] @lmuia La Real Academia de la Lengua Española nos dice que lo virtual es aquello que tiene existencia aparente y
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.