
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) busca startups en la llamada “economía naranja” o industrias creativas y culturales. El concurso está abierto para fundadores o cofundadores de pequeñas compañías con un producto o servicio en marcha.
Tim Geurtjens, cofundador del estudio holandés MX3D, quería imprimir “algo más grande de lo habitual”, así que decidió que un puente completo sería una buena opciones y así comenzó este proyecto en el que van a crear lo que será el primer puente metálico impreso en 3D del mundo para permitir el paso sobre uno de los canales del norte de Ámsterdam.
La exposición ‘Female Beauty’ (belleza femenina) de la fotógrafa danesa Mathilde Grafström con imágenes dedicadas al cuerpo desnudo de la mujer cuya exhibición estaba pautada para es el nombre de la exposición de imágenes en torno al desnudo de la mujer que debía haberse expuesto en la plaza Nytorv de Copenhague, pero la muestra ha sido prohibida por la Policía danesa por considerarla “indecente y ofensiva”.
Dubsmash fue una de las aplicaciones de 2015. Su éxito mundial está muy bien utilizado en esta campaña de TV de jugos Awafrut, de Nestlé. Creatividad de la agencia argentina Ponce.
El consumidor actual está expuesto a diferente tipo de anuncios publicitarios que tratan de llamar su atención. Asimismo, los mensajes que logran su meta se caracterizan por llevar plasmados elementos distintivos, innovadores y creativos que hacen la experiencia aún más recordable por el público.
Gino Tubaro, Eduardo Javier Leal Treviño y Luis Felipe Quintero Gómez son tres jóvenes latinoamericanos que se destacaron por tener ideas que, para History Channel, van a cambiar la historia.
El 30 aniversario de la primera película de las saga de Volver al Futuro celebrada hace poco, planteaba en todo de diversión, una revisión sobre aquellos inventos que se han ‘mostrado’ durante las películas y si a esta altura se han hecho realidad.
Escribir guiones para comerciales, cortos o películas es un trabajo que requiere mucha dedicación y por eso es importante contar con las herramientas que faciliten el proceso creativo.
La técnica de pintura argentina llamada “fileteado porteño”, que se inició con las corrientes migratorias del 1900, obtuvo el mismo reconocimiento que logró el tango: Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Previo a la temporada navideña siempre surgen campañas publicitarias interesantes. Como cada viernes te mostramos las cinco piezas creativas que lo publicistas y mercadólogos deben conocer.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.