
La disparidad en la economía y mercados de cada club participante puede ser la causa para modificar el formato de competencia del torneo de clubes de la Concacaf.
Después de haber estado en el escrutinio público del medio futbolístico por la polémica manera de haber logrado llegar a la final de la Copa de Oro tras dejar fuera a Panamá, la selección nacional, para variar, se mantuvo en el ojo del huracán por temas extra cancha en las que estuvo involucrado su entrenador, Miguel Ernesto Herrera Aguirre, mejor conocido como el Piojo.
Para los que gustamos del Futbol Soccer como para los que no, es importante adentrarse en esta experiencia televisiva del juego en la llamada “Copa Oro”, entre las selecciones de México y Panamá, celebrado en el “Georgia Dome” de Atlanta, USA, el miércoles 22 de julio del 2015, y al hecho de haberse proclamado campeona la “Selección de México” ante la de Jamaica, victoria que tiene “sabor amargo”. Ha sido un “Victoria Pírrica”, que podría echar por tierra una reputación, soportada por una inversión millonaria. Todo esto con una gran moraleja para las personas, las familias, instituciones de la sociedad civil y las organizaciones.
El hashtag #NoEraPenal se convirtió en parte de la cultura popular cuando Holanda eliminó a México en la pasada Copa del Mundo, pero ahora es tendencia una vez más porque una polémica decisión arbitral marcó un penal inexistente y le dio el pase a semifinales a la Selección Mexicana de Futbol en la Copa Oro 2015. Aún así, las marcas patrocinadoras celebraron la victoria.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.