
Estas son las recomendaciones por parte de las autoridades para evitar caer en estafas de Facebook e Instagram
La Condusef revela análisis detallado de tarjetas de crédito de Banco Azteca, evaluando tasas de interés, comisiones y beneficios para los usuarios financieros. Condusef presenta
Condusef ha emitido su análisis detallado sobre las tarjetas de crédito ofrecidas por diversas instituciones financieras en México
En México, los supermercados son las principales fuentes de adquisición de productos y consumo de enseres, tan sólo en 2022 los consumidores asistieron a estas tiendas en un 81.4 por ciento. Siendo Walmart la preferida y la que cuenta con más sucursales en el país.
Los conciertos y festivales de música son un enorme negocio millonario para unos, mientras que para otros implican un gran gasto.
Aunque existen medios legales para dejar de recibir llamadas, la comunidad cuenta con estrategias y tips con los que de manera cómica enseñan a detener el acoso de bancos y promociones.
De acuerdo a datos de una encuesta sobre los gastos de los hogares mexicanos en el 2022 realizada por la agencia en consultoría e insights Kantar, revela que casi la mitad de las familias encuestados continúan con incertidumbre de cómo será su situación económica.
El organismo mencionó que entre las instituciones bancarias que evaluó, solo cinco incumplieron con algunas normas. Entre las que se encuentran Banco Azteca, BBVA, Banca Mifel, Santander y Citi Banamex.
La CONDUSEF dio a conocer que durante los primeros bimestres del actual año, se presentaron más de ocho mil denuncias relacionadas con algún tipo de robo o fraude cibernético, cifra que superó en más de 99 por ciento, a las realizadas durante el mismo periodo del año 2019.
Delitos como el hacking y el phishing incrementaron con el confinamiento social, la digitalización de las industrias y las compras en línea.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.