Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Propaganda, promoción y repetición de mensajes es lo que ayuda a posicionar estos mensajes, pero también tiene que ver con factores humanos, que echen raíces en la manera de cómo se miran, cómo se sienten, qué necesitan.
Dentro de la psicología del color, se asocia al color azul con la pasividad, tristeza, pesimismo y apatía, por lo que se denomina “Blue Monday”, el día más triste del año.
El Blue Monday nació como una estrategia de marketing, sin embargo sus efectos provocan, entre otras cosas, renuncias masivas.
El Blue Monday es día menos esperado del año por ser considerado deprimente; Sin embargo, ciertos regalos han sorprendido a la CDMX en este día.
El Blue Monday es conocido por ser el día más triste del año, sin embargo su origen se trata de una exitosa estrategia de marketing.
Luego de un año con diversos lunes que se pueden considerar como Blue Monday, la depresión se convirtió en un tema más allá en el mundo.
El psicólogo británico Dr. Cliff Anranll determinó que el tercer lunes de enero era el más deprimente y lo nombró Blue Monday.
Algunas voces dicen que el tercer lunes del año suele ser estresante y complicado conducir a algunas personas hasta a estadios depresivos. A esta fecha
McDonald’s tiene casi 70 millones de clientes en el mundo cada día.
No permitas que los estragos del fin de semana afecten tu productividad en lunes. Sigue el espíritu de estas frases célebres.