
Mientras la economía cae y baja el consumo en la Argentina, las marcas ven una oportunidad para invertir a futuro.
Los menores de edad podrán en Argentina extraer efectivo de cajeros automáticos y comprar en comercios con tarjetas de débito. Buscan combatir la alta informalidad.
Internet para el hogar y el smartphone, nuevas milanesas de soya, leche, queso y champagne. Productos y servicios que se “venden” este mes en Argentina con estos flamantes comerciales.
“Cuando aparece una idea, hay que luchar”, “busco gente que no me pida demasiado”, “no se trata de ganar a cualquier precio”. Tres de los conceptos de Martín Mercado.
En Argentina, una encuesta indica que el rojo es el color de auto más deseado, especialmente por los que tienen entre 16 y 29 años.
Adidas, número uno en ventas en Argentina, avanza en la idea de potenciar a Reebok, marca de su propiedad. Cercar a su archirrival Nike parecería ser uno de los objetivos.
La televisión argentina no tiene una gran tradición en materia de comerciales navideños. Este podría ser el comienzo.
Punto de venta. Las tiendas que venden televisores están en problemas por un “gracioso” que utiliza un smartphone para retransmitir porno a través de las pantallas.
Un veterinario que se llama “Gatti”, una decoradora de apellido “Adorno”, un camarógrafo “Cámara”. Con eso, Mercado Mccann inventó una publicidad para una marca argentina.
La Iglesia registró como marca el nombre del primer santo argentino: el Cura Brochero. El turismo religioso avanza y la Iglesia quiere ser parte de las ganancias.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.