Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Comienza una semana clave, con los mercados financieros mirando cómo les fue y qué perspectivas tienen los gigantes que cotizan en Wall Street.
Wall Street espera una jornada de elecciones en los Estados Unidos con relativa calma, siempre que el resultado no sea favorable a Joe Biden.
Apple, Amazon, McDonald’s, Boeing, Meta, Microsoft, GM, Ford, Chevron y Exxon son algunas de las grandes compañías que informarán ganancias.
Fue la peor caída mensual desde marzo de 2020. En los primeros nueve meses de 2022, la bolsa cayó más que nunca en dos décadas.
Diversos videos se viralizaron al mostrar a un grupo de empleados de los bancos trabajando en la oficina después de medianoche.
El informe de Wall Street detalla que TikTok tiene efectos en los usuarios, comparable a la del estimulante pesado como el que genera la “cocaína”.
Un conjunto de compañías estatales chinas se alejan de Wall Street: China Life Insurance, Sinopec, Aluminium Corporation of China y PetroChina.
La compañía de Mark Zuckerberg informó que se prepara para los impactos de una segunda mitad del año más dura, ya que se enfrenta a las “presiones macroeconómicas”.
Las empresas de redes cuyo negocio se centra en la venta de publicidad están en problemas para superar la crisis. ¿Qué pasa en Snap Inc?
Balenciaga dio a conocer una inesperada alianza con Adidas Originals: lo hizo en Wall Street, en un desfile con modelos enmascarados y extraños looks minimalistas.