
Esta semana la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México y el Departamento de Transporte de Estados Unidos aprobaron un tratado que quitará restricciones áreas comerciales entre ambos países.
El año que está por terminar fue bueno para el sector de los automóviles de lujo en México. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) se comercializaron 58 mil 664 vehículos de lujo entre enero y noviembre de 2015, un 7 por ciento más que en el mismo período de 2014.
La marca de smartphones Xiaomi llega a México, con lo cual hará frente a firmas comerciales dentro del mismo ramo que ya cuentan con popularidad y empatía con el consumidor mexicano. Hay que destacar que el país sobresale por la alta demanda que tiene de estos aparatos, pues datos de The Competitive Intelligence Unit afirman que 9 de cada 20 habitantes tienen un teléfono inteligente.
Para obtener un punto de referencia sobre la posición en la que se encuentra México en cuanto la industria de la mercadotecnia, es necesario realizar
Los automóviles subcompactos son los líderes de las ventas en nuestro país, ya que entre enero y noviembre de este año, seis de los diez modelos más vendidos pertenecen a este segmento. Todo parece indicar que el precio sigue siendo el factor decisivo en la decisión de compra de los mexicanos.
A pesar del panorama social y económico que se vive en algunos de los territorios turísticos más emblemáticos de México, nuestro país sigue siendo uno de los sitios preferidos por los turistas a nivel mundial.
Las empresas que se desarrollan dentro del sector de alimentos para mascotas experimentan un crecimiento en México a raíz de que hay cada vez más personas que deciden tener un animal doméstico como compañía.
La renuncia de la tercera titular que ha tenido la Procuraduría Federal del Consumidor en tres años puede ser un síntoma de debilidad de la institución cuya misión es proteger y promover los derechos de las y los consumidores, dado que, por una razón o por otra, sus principales funcionarios no duran en el cargo.
Gino Tubaro, Eduardo Javier Leal Treviño y Luis Felipe Quintero Gómez son tres jóvenes latinoamericanos que se destacaron por tener ideas que, para History Channel, van a cambiar la historia.
El sector de los smartphones está en amplio crecimiento, por lo cual son cada vez las firmas comerciales que se unen con productos que cuentan con innovaciones tecnológicas que tienen como fin ofrecer al consumidor una mejor calidad en cuanto a comunicación y conexiones a la web.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.