
En 2020, se desechó un proceso legal donde se acusaba a Google de haber escondido de los inversionistas una gigantesca brecha de datos
El grupo de lujo francés usará la tecnología de Google Cloud para integrar IA y Machine Learning a varios procesos de trabajo internos
Google abrió sus aplicaciones para que más usuarios conozcan el potencial detrás de Workspace y Chat, ideal para PyMes u otros giros que busquen subirse al mundo digital.
Conforme avanza la tecnología, cada vez son más los usuarios que quieren resguardar su información, algo que sin duda afectará al marketing y por lo que Google respondió con estas actualizaciones.
Las empresas tecnológicas enfrentan grandes retos ante cada vez más imposiciones gubernamentales para regular su poder dentro de diversas industrias en las que se desarrollan.
La recientemente Ley de Transparencia en Publicidad busca eliminar intermediarios en la relación anunciantes/medios. La idea es que el acceso a la compra de medios no tenga más participantes que marcas y medios y dejar de fuera el rol de la agencia en la relación.
El fiscal general de Ohio cree que el movimiento obligaría a Google a dejar de favorecer sus productos dentro de su ecosistema digital
La decisión del gigante tecnológico viene con una multa de 4 mil 240 millones de euros (5 mil 160 millones de dólares), impuesta por la Comisión Europea en 2018 por utilizar Android de manera monopólica.
Facebook emprende campaña para mantener a creadores de contenido y de paso “transparentar” las comisiones de Google y Apple.
Aunque Google podría haber lanzado un contraproceso ante la determinación de Francia, decidió que seguiría las indicaciones del gobierno
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.